El Benidorm verde del futuro en 2030: más calles peatonales y jardines con menos coches al tener parking gratis
El alcalde anticipa cómo será el destino turístico a largo plazo con más aparcamientos disuasorios tras la apertura de uno que eleva a 8.000 las plazas disponibles
La ciudad española que 'The New York Times' recomienda visitar en 2024: «Estaba eclipsada por Barcelona»
![Turistas en la terraza de un bar en Benidorm.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/10/terrazas-benidorm-R56Rzs58Nh4OpjeV6Lm8HdL-1200x840@abc.jpg)
Si alguna vez ha pensado en cómo será Benidorm en 2030, su alcalde acaba de dibujarlo con varias predicciones y medidas que piensa adoptar para convertirlo en más verde y atractivo para los turistas. Tendrá más calles peatonales y jardines, y menos coches al disponer de parking gratis en las afueras, conectados con el centro urbano.
En su intervención inaugural del ciclo anual de conferencias de 'El Faro de Alejandría', Toni Pérez ha anticipado que habrá una ampliación de zonas verdes con las que se está «renaturalizando y adaptando Benidorm al cambio climático» y va a seguir su política de creación de aparcamientos disuasorios gratuitos para motivar a que los conductores dejen sus vehículos y opten por otro tipo de movilidad.
Acaba precisamente de abrirse uno de estos estacionamientos, en Bernat de Sarrià, con capacidad para 662 plazas que elevan la cifra total a más de 8.000 disponibles en total en la ciudad, en los 40 aparcamientos habilitados.
![El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y la presidenta de 'El Faro de Alejandría', María Isabel López Villanueva, en el foro inaugurado en la Casa del Fester.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/10/alcalde-benidorm-foro-U43581675652bvY-624x350@abc.jpg)
Otra de las medidas que con toda seguridad está influyendo ya en potenciar los desplazamientos a pie en lugar de usar el coche se ve con el denominado plan '10-20-30' de reducción de la velocidad, con lo que prácticamente se llega antes caminando que con un vehículo.
MÁS INFORMACIÓN
El alcalde también ha resaltado los datos de crecimiento de población de este destino turístico, en este caso con personas que fijan su residencia, con una de las cifras más elevadas de España, exactamente 2.985 empadronados más en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un incremento del 4,31%.
La presidenta de 'El Faro de Alejandría', María Isabel López Villanueva, ha agradecido a Toni Pérez su participación para inaugurar este ciclo de conferencias de 2024 que organiza esta asociación cultural y se desarrolla en la Casa del Fester.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete