Benidorm lanza sus jornadas de los Arroces de la Tierra del 20 al 29 de octubre con 18 restaurantes participantes
Los hosteleros de Abreca y el Ayuntamiento impulsan la promoción con menús a 25 euros que incluyen recetas autóctonas y la difunden también en inglés
La impecable respuesta de un hostelero a un cliente: «Estamos hartos de gente como usted»
El cambio climático llega a Benidorm: el agua de la playa está más caliente en octubre que en junio
![Javier del Castillo, Ana Pellicer y Manuel Martínez, en la presentación de las Jornadas de los Arroces de la Tierra.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/18/jornadas-arroces-benidorm-RH1HavpqPCT2mep4kgbwBSP-1200x840@abc.jpg)
Este próximo viernes 20 de octubre dará comienzo la última actividad del calendario del Benidorm Gastronómico 2023. Se trata de la XII edición de las Jornadas de los Arroces de la Tierra, que ha sido presentada este miércoles en el edificio El Torrejó. Estas jornadas se prolongarán hasta el día 29 de este mes.
En esta ocasión serán 18 restaurantes los que tomarán parte en este evento organizado por la Concejalía de Turismo y la asociación de bares, restaurantes y cafeterías (Abreca). Los participantes ofrecerán a sus clientes platos cuyo ingrediente principal será el arroz y solo se aceptarán arroces típicos de la zona.
Los establecimientos participantes son los siguientes: Bolikki, Brasería Aurrerá, Condal, El Bodegón Aurrerá, El Mesón, El Puerto, Esturión, Jardín Mediterráneo, La Cava Aragonesa, La Marina, La Posada del Mar, La Tapería Aurrerá, L'Aroma, Les Dunes Suites, Mal Pas, Malaspina, Marina Resort Benidorm y Punto de Sal.
Según se ha explicado en la presentación, el menú deberá incluir como mínimo un entrante acorde con la gastronomía autóctona de la comarca, un plato principal, postre y bebida. El precio de venta al público será de 25 euros.
A la presentación ha acudido la primera teniente de alcalde, Ana Pellicer, acompañada por miembros de la corporación municipal, el presidente de Abreca, Javier del Castillo, y el padrino del Benidorm Gastronómico 2023, Manuel Martínez.
Pellicer ha destacado que se trata de la «última cita» del Benidorm Gastronómico de este año «que tiene como protagonista a nuestro plato estrella; el arroz, que ha hecho a la Comunidad Valenciana ser referente mundial». La edil ha puesto en valor la paella como un plato fundamental en la cocina española y mediterránea, pero ha enfatizado que «el mejor arroz se come en la Comunidad».
«El arroz forma parte de nuestra cultura, somos arroceros por tradición y lo incluimos en nuestra dieta varias veces por semana. Es un ingrediente muy versátil que marida con todo» ha afirmado Pellicer, que también ha resaltado la «gran variedad» de recetas. «Cada comarca, pueblo o incluso cada casa tiene un arroz con sus secretos y todos han sabido sacar su mejor versión».
MÁS INFORMACIÓN
Igualmente ha tenido un reconocimiento para los establecimientos participantes, a quienes ha felicitado por su «gran compromiso», y para los cocineros «como grandes maestros que siempre innovan y avanzan y que nos ofrecen nuevas recetas y sabores». «Si ya llevamos doce ediciones es porque funciona» ha apostillado.
Javier del Castillo, por su lado, ha avanzado que ya se está preparando la próxima edición del Benidorm Gastronómico y ha destacado el «gran trabajo y esfuerzo que hay detrás de estas jornadas». El presidente de Abreca también ha recalcado que «cada restaurante da lo mejor de sí mismo» y ha felicitado «a todos los participantes». Además, ha revelado que este año se ha hecho también cartelería en inglés «porque cada año son más británicos los que disfrutan de nuestra gastronomía».
Por último, Manuel Martínez, ha expresado su «enorme satisfacción» por haber vivido este año como padrino del Benidorm Gastronómico y, tras hacer un breve repaso a sus inicios en la hostelería, ha avanzado que «seguiré viniendo a cada actividad que se organice».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete