El Ayuntamiento de Valencia da la licencia a MSC para invertir 30 millones en su nueva plataforma logística en la ZAL
La futura plataforma de frío con oficinas contará con 25.669 m2 dentro de una manzana de 39.600 m2 de superficie en la ZAL del puerto
Arranca oficialmente el proyecto de la ZAL del Puerto de Valencia
![Imagen aérea de la ZAL del puerto de Valencia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/02/zal-puerto-kwaG-RnpAvIRnlWxJvJ9ntk6WugK-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ayuntamiento de Valencia ha concedido la licencia de obras de nueva planta a Mediterranean Shipping Company (MSC) para la ejecución de obras de un edificio de uso industrial destinado a albergar una nueva plataforma logística de frío con oficinas que estará situada en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia.
Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, «MSC cuenta con licencia tanto de obra como de actividad para la instalación de una plataforma logística dentro de la ZAL. De esta forma podemos decir que la palabra de la alcaldesa María José Catalá se ha cumplido.
Y es que «la apuesta del Gobierno de la alcaldesa de Valencia por dinamizar, atraer inversiones y generar certidumbre y seguridad jurídica es firme», ha continuado Giner, que ha incidido en que, además, «en este caso concreto es una realidad que supone una inversión de más de 30 millones de euros sobre una superficie de más de 25.000 m2».
MÁS INFORMACIÓN
La nueva plataforma, cuyo edificio industrial se destinará al almacenamiento de productos de alimentación de origen vegetal y animal, refrigerados y congelados, se ubicará en una nave logística de nueva planta de 25.669,12 m2, dentro de una manzana de 39.600,65 m2 de superficie, de la ZAL del Puerto de Valencia.
«Una de las constantes que está definiendo las prioridades del equipo de Gobierno es el trabajo para desatascar el caos que nos encontramos, con más de 22.500 licencias a la espera de una resolución. Porque detrás de cada expediente hay una inversión, una iniciativa, la creación de puestos de trabajo y el desarrollo y crecimiento de Valencia. Y ejemplos como la licencia que se ha concedido a MSC demuestran que era necesario un cambio».
Ahora en Valencia hay seguridad jurídica y un Ayuntamiento que apuesta, claramente, por proyectos que crean empleo y que nos hacen una tierra competitiva.
— María José Catalá (@mjosecatala) April 2, 2024
Hoy hemos dado luz verde a la licencia de obra de MSC para instalar una nueva plataforma logística en la ZAL del Puerto.
En cuanto a la licencia de obra, hay que resaltar que la nave está equipada con cámaras frigoríficas (congelación, refrigeración y bajas temperaturas) donde se mantendrán los productos a temperaturas +2ºC, +8ºC y -25ºC; con un sistema automático de estanterías compactas y zona de estanterías móviles para labores de picking. La edificación cuenta, además, con oficinas, laboratorios de inspección y vestuarios, así como sus correspondientes muelles de carga y recepción de mercancías, diferenciados en origen vegetal y animal.
La Nave Logística también dispondrá en su interior con salas técnicas auxiliares, vestuarios y sala de descanso de personal, sala de descanso de transportistas, salas de control y cuartos de residuos. En el espacio libre de la parcela se distribuye el aparcamiento para vehículos y las vías de circulación y muelles de carga y descarga para camiones. Situada en el acceso al recinto, se ubica la caseta de control; y en otro punto del espacio libre está el depósito y la sala de bombas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete