Hazte premium Hazte premium

Un pueblo de Alicante planea exigir los antecedentes penales para entrar a la piscina pública

La Policía Local de Busot visita cada dos horas las instalaciones de baño para prevenir situaciones violentas que han obligado al cierre en la vecina Mutxamel

Las mejores piscinas naturales de la Comunidad Valenciana para combatir el calor

Imagen de la piscina municipal de Busot difundida en redes sociales por el Ayuntamiento ABC
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Busot (Alicante) planea pedir el certificado de antecedentes penales para entrar a la piscina pública, como medida de control ante el riesgo de situaciones violentas o de agresividad que ya han obligado al cierre en el municipio vecino de Mutxamel.

De momento, como medida disuasoria para usuarios que puedan perturbar la convivencia en las instalaciones de baño, tan concurridas en estas fechas y máxime este verano de sucesivas olas de calor, agentes de la Policía Local visitan cada dos horas este espacio para preguntar al socorrista si hay algún tipo de incidencia.

El alcalde, el popular Alejandro Morant, ha confirmado estas decisiones que tienen un «carácter preventivo» sin que hasta ahora hayan tenido constancia de denuncias o quejas al respecto. La posible adopción de otras medidas de seguridad dependerá de si se dan esas circunstancias por incivismo.

En cambio, en el Ayuntamiento de Mutxamel sí han optado por el cierre de la piscina después de haberse producido amenazas a los trabajadores de este servicio municipal y conflictos con otros bañistas por parte de esas mismas personas.

El alcalde de Busot, Alejandro Morant (derecha), junto a Juan de Dios Navarro, ambos diputados provinciales JUAN CARLOS SOLER

Esta drástica clausura temporal de las instalaciones en julio y agosto a raíz del problema suscitado por algunos usuarios agresivos ha generado críticas desde la oposición del PSPV-PSOE, que la rechazan como la «solución fácil», así como numerosas reacciones de malestar entre algunos vecinos, expresadas en comentarios en WhatsApp y otras redes sociales. En algún caso, atribuyen esta medida a un estrategia para privatizar la piscina, como se ha hecho en otras ciudades.

El alcalde, Sebastián Cañadas (PP), ha justificado el cierre para resolver «un problema de seguridad» y ha restado importancia a los reproches que ha sufrido desde otras formaciones políticas. También ha puntualizado que en la piscina se siguen realizando las actividades de la escuela municipal de deportes y otras actividades programadas, aunque no se permita la apertura al público en general, el uso que ha planteado estas situaciones de tensión.

Intervenciones de la Guardia Civil

«La piscina municipal se ha cerrado para ser usada como baño libre debido a los constantes casos de incivismo de usuarios que acudían y no cumplían las normas. Cuando se les recriminaba su actitud por parte de los funcionarios, se les amenazaba produciéndose situaciones en donde, en muchas ocasiones, ha tenido que intervenir la Policía Local y la Guardia Civil», ha detallado el también diputado provincial.

«Es una decisión difícil, pero la hemos tomado para preservar la seguridad de los trabajadores y de los propios vecinos y usuarios de la piscina. No obstante, aunque no se pueda usar como baño libre, continúan las actividades acuáticas de la Escuela Municipal de Deportes», ha informado Cañadas.

«Lo sentimos mucho, pero llegó un momento tan crítico en el que tuvimos que tomar esa decisión para solucionar un problema de seguridad ciudadana. Además, lamentamos que los partidos de la oposición que han salido criticando esta decisión en lugar de apoyarla para defender los derechos de los trabajadores públicos municipales y de los propios vecinos y vecinas de Mutxamel», ha subrayado.

El Ayuntamiento ha devuelto el importe de los bonos de baños libres que habían adquirido algunas personas, al no poderse utilizar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación