Hazte premium Hazte premium

Un alto cargo y cinco alcaldes valencianos presentan una petición contra la amnistía en el Parlamento Europeo

La delegación, apoyada por la nueva plataforma Peticionesaeuropa.eu, busca movilizar al mayor número de entidades para que se sumen a esta iniciativa

Un abogado valenciano recurre en el Tribunal de Justicia de la UE la ley de amnistía para anular su tramitación

Las Cortes Valencianas convocan un pleno para debatir sobre la ley de amnistía y el pacto PSOE-Junts

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Stephane Soriano, director general de Diversidad de la Generalidad Valenciana; Ximo Segarra, alcalde de Benaguasil; Héctor Troyano, alcalde de Vilamarxant; Elia Verdevío, alcaldesa de Bétera; Paco Gómez, alcalde de Domeño; y Jesús Salmerón, alcalde de Gátova, han presentado formalmente una petición contra la amnistía para los encausados del 'procés' en el Parlamento Europeo.

Liderada por los representantes comarcales de Camp de Túria, la delegación ha aprovechado su visita a Bruselas para entregar esta solicitud formal a la Comisión de Peticiones de la Cámara. «Creemos que el Parlamento Europeo y las instituciones europeas deben tomar cartas en este asunto que, si bien afecta a España, tendrá consecuencias para la UE», han declarado Stephane Soriano y Hector Troyano.

Los dos se remiten al artículo 227 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea que establece que «cualquier ciudadano de la Unión, así como cualquier persona física o jurídica que resida o tenga su domicilio social en un Estado miembro, tendrá derecho a presentar al Parlamento Europeo, individualmente o asociado con otros ciudadanos o personas, una petición sobre un asunto propio de los ámbitos de actuación de la Unión que le afecte directamente. Las empresas, organizaciones o asociaciones con sede social en la Unión Europea también pueden ejercer este derecho de petición, garantizado por el Tratado».

La delegación, apoyada por la nueva Plataforma Peticionesaeuropa.eu, espera conseguir un mayor apoyo por parte de la sociedad, y movilizar al mayor número posible de entidades para que se sumen a esta iniciativa. «Lo que pretendemos es trasladar desde el municipalismo a las instituciones europeas la necesidad de tomar de manera urgente cartas en el asunto. La pretenciosa maniobra de Pedro Sánchez de imponer la amnistía con tal de amarrar los 7 votos de Junts rompe el consenso democrático conseguido en 1978 y pone en marcha una España con comunidades autónomas de primera y de segunda», han señalado Soriano y Troyano.

La Plataforma peticionesaeuropa.eu, representada por el abogado Juanma Revuelta (ICAV 8299), nace con el objetivo de que los ciudadanos puedan adherirse o impulsar cualquier petición al Parlamento Europeo. Con carácter apolítico y sin ninguna ideología preconcebida, pretende acercar a los ciudadanos a las instituciones europeas y que puedan plantear cuestiones que les afecten.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación