Hazte premium Hazte premium

ELECCIONES

Alternativa por Navajas, un día en la campaña electoral del 28M en la España de interior en busca del voto «casa por casa»

Las formaciones locales como la del municipio castellonense se abren paso como opciones de Gobierno frente al PP y el PSOE

Las últimas encuestas electorales antes del 28M en la Comunidad Valenciana dan al PP claro ganador pero no le aseguran gobernar

Imagen de la candidatura de Alternativa por Navajas, encabezada por el candidato a alcalde, Roberto Torres ABC
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lejos del foco mediático y de los grandes debates de la política nacional, la España rural vive otra campaña muy distinta para las elecciones municipales del 28M. Es el caso de la localidad castellonense de Navajas, en la comarca del Alto Palancia. Considerada una de las joyas del turismo de interior de la Comunidad Valenciana, con su icónico Salto de la Novia como principal estandarte, el municipio cuenta con cerca de un millar habitantes. El próximo 28 de mayo cerca de setecientos vecinos decidirán la composición del Ayuntamiento.

En Navajas solo concurren tres listas. Las dos grandes formaciones nacionales, PP y PSOE, compiten con un partido local. Roberto Torres encabeza la candidatura de Alternativa por Navajas y aspira a que su partido siga al frente del Consistorio por tercera legislatura consecutiva.

Un día de campaña en Navajas el candidato lo pasa metiendo papeletas en sobres mientras espera la resolución de la Junta Electoral sobre la denuncia presentada contra la propaganda desplegada en el pueblo por el PP en espacios no autorizados por el Ayuntamiento.

Roberto Torres explica a ABC que «la campaña en un pueblo pequeño es más cuestión de un boca a boca, un visitar casa por casa, voto por voto, un tema de convivencia y de cercanía con las personas que se presentan».

Según explica el candidato de Alternativa por Navajas, «en los pueblos pequeños la mayoría de vecinos y vecinas creemos que lo que se ha de votar es a la persona, a quien tiene más posibilidades de emplear su tiempo en trabajar por la localidad y su capacidad de gestión sea la mejor, en una persona que sea cercana, con quien se pueda hablar, comentar cualquier sugerencia, inquietud o propuesta que se tenga. Alguien que esté siempre en el pueblo, que tenga una vinculación directa con él».

¿Qué ofrecen los partidos puramente locales frente a las grandes formaciones del bipartidismo? Roberto Torres explica que «los partidos locales estamos formados por personas que no tienen ningún tipo de interés, ni aspiración política. Somos un grupo diverso de gente, con diferentes ideas, formas de ver la vida y opiniones, pero que tenemos una motivación común, el amor a nuestro pueblo, el hacer todo lo posible por colaborar con nuestro municipio. Sacrificar nuestro tiempo y nuestro trabajo por el bien común».

En ese sentido, incide en la vocación de «alejarnos del problema que existe en el bipartidismo, que sólo por pertenecer a una formación política o a otra se trata de poner trabas, si tu formación política no es la que gobierna en tu comunidad tienes un gran inconveniente ya que no hacen más que ponerse la zancadilla unos a otros por meras políticas de partido. Evitar esas confrontaciones es lo que ofrecen las formaciones locales independientes además de pelear únicamente por los intereses de tu municipio«.

¿Los partidos locales son una solución a los problemas de la España vaciada? Para el candidato a la Alcaldía de Alternativa por Navajas, «es posible que sea una de las soluciones a que los municipios pequeños tengan más interés a la hora de ser elegidos para residir, por el motivo fundamental de que son partidos que se dedican única y exclusivamente a hacer cosas por su municipio y por las gentes que en el residen. Apuestan por mejorar la vida de los ciudadanos, facilitan el acceso a la escolarización, a trabajos, a las actividades lúdicas, a los servicios sociosanitarios, a participar en asociaciones y en definitiva a hacer que las personas se sientan pertenecientes y comprometidas con su pueblo, y esto creo que es un gran atractivo para personas que deseen trasladar su residencia de una gran ciudad, en la que no se sienten parte de nada, a un pueblo pequeño donde pasan a ser alguien reconocido y singular».

Los avatares de la gestión municipal

Años atrás Navajas acaparó los titulares de prensa al situarse como el municipio de España con mayor deuda por habitante. Roberto Torres explica que «los principios fueron verdaderamente duros ya que Navajas era un pueblo abandonado totalmente en su gestión y arruinado económicamente por las legislaturas anteriores, que ignoraron por completo las obligaciones a las que estaban comprometidos».

Al respecto, explica que «cuando Alternativa se incorporó al Ayuntamiento de Navajas lo primero que tuvo que hacer, fue averiguar en qué situación real se encontraba el municipio, lo cual no resulto nada fácil, debido a las trabas e inconvenientes que se encontraban por parte de la persona que se encontraba a cargo de la información y además de las dificultades que les planteaban los concejales de las otras formaciones políticas, que parecían más interesados en seguir tapando todas estas irregularidades cometidas, que dar soluciones a las mismas«.

Según explica el candidato a la Alcaldía de la localidad castellonense, «hoy en día está el presupuesto de 2023 ya en vigor, y todas las cuentas aprobadas (se habían acumulado 10 años sin presentar cuentas, anteriores a la entrada de Alternativa). También se ha conseguido reordenar el endeudamiento bancario. Se ha tenido que hacer frente a sentencias contrarias al ayuntamiento por urbanizaciones mal ejecutadas, expropiaciones no pagadas o deudas a proveedores no atendidas. Pago de préstamos bancarios generados antes de la entrada al gobierno de Alternativa por Navajas que no habían sido atendidos».

En las últimas elecciones municipales, Alternativa por Navajas logró la mayoría absoluta con el 50,7 por ciento de los votos y cuatro concejales. El PP obtuvo tres ediles y el PSPV-PSOE se quedó sin representación en el Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación