Los monumentos y barracas especiales de Alicante en las Hogueras de San Juan: dónde están y cuáles son
Te proponemos una ruta por lo que no te debes perder de las fiestas grandes de la ciudad
Hogueras Alicante 2024: programa oficial de actos y guía para seguir las mascletás
![Los monumentos y barracas especiales de Alicante en las Hogueras de San Juan: dónde están y cuáles son](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/21/diputacion.jpg)
Alicante está en Hogueras. La ciudad vive esta semana sus días grandes con las calles inundadas de música, color y, por supuesto, sus tradicionales monumentos.
Locales y turistas se mezclan en esta fiesta de Interés Turístico Internacional que culminarán el próximo 24 de junio con nit de la cremà (o la nit del foc), que se acompaña de la Banyà en la que los Bomberos sofocan las llamas que reducen las hogueras a cenizas y refrescan a los asistentes.
Así son las Hogueras de San Juan de Alicante
El día de cualquier 'foguerer' -como se conoce a quienes participan y se implican en las fiestas- y de la que puede ser partícipe cualquier visitante se inicia con la despertà con la que se avisa a los vecinos de que se inicia un nuevo día de celebración entre música y disparos pirotécnicos.
A lo largo del día hay diversos actos como pasacalles o desfiles. Pero una de las grandes tradiciones entre los que más viven la fiesta como los que menos es ver las hogueras, monumentos hechos de cartón, piedra y corcho que son el eje central de la fiesta. Cada uno tiene una temática y están cargados de sátira, crítica y detalles.
Estas figuras inundan toda la ciudad -se plantan 89- y cada comisión presenta una adulta (de mayor tamaño) y una infantil (de menor). Se dividen también por categoría en función de su presupuesto: van desde las especiales hasta la sexta categoría.
Las Hogueras especiales adultas
A continuación te presentamos un recorrido por las 10 hogueras especiales.
Hoguera Baver-Els Antigons
-
Lema: Ilusión.es
-
Dónde verla: Calle de la nadadora Carmen Soto
Hoguera Carolinas Altas
-
Lema: 'What a wonderful world'
-
Dónde verla: Calle Pinoso
b
Hoguera Diputació-Renfe
-
Lema: Sàvia, la veu dels arbres
-
Dónde verla: Avenida de la estación
b
Hoguera Florida-Plaza de la Viña
-
Lema: Konéctica
-
Dónde verla: Calle Orión
b
Hoguera Florida Portazgo
-
Lema: Geometría vital
-
Dónde verla: Calle Cefeo
b
Hoguera La Ceràmica
-
Lema: Babel
-
Dónde verla: Calle Martin Luther King
Hoguera Polígono de San Blas
-
Lema: Raíces
-
Dónde verla: Solar de la Avenida Doctor Rico
Hoguera Port D'Alacant
-
Lema: El efecto mariposa
-
Dónde verla: Paseo del Puerto
Hoguera Sagrada Familia
-
Lema: Exótica
-
Dónde verla: Calle Pintor Zuloaga
b
Hoguera Sèneca-Autobusos
-
Lema: Vamos a contar mentiras...
-
Dónde verla: Plaza Séneca
También están las Hogueras infantiles de categoría especial. A las anteriores hay que sumarle algunas más que merece la pena ver en esta ruta: la Hoguera Passeig de Gómiz en el paseo del mismo nombre y Óscar Esplá en la Avenida Óscar Esplá, Rabassa-Polígono Industrial en la calle Roma, Ángeles-Felipe Bergé en la calle Venezuela y La Condomina en la Avenida Historiador Vicente Ramos.
Las barracas
A las hogueras especiales hay que tener en cuenta la Hoguera oficial, instalada en la Plaza del Ayuntamiento. Pero, además, merece la pena ver las portadas de las barrcas donde los artistas también sacan todo su ingenio y su arte.
Algunas de las mejores son: Festa i Vi (Calle Vicente Chávarri), El Cabasset (Calle General Lacy con Maisonnave), Al final vorem (Avenida Federico Soto), La millor de totes (Plaza de la Montañeta), Los Chuanos (Calle Belando), Peña Los Gorilas (Avenida de la Constitución) y Trons y Bacores (Calle Cronista Vicente Martínez Morellá).
La ruta por las Hogueras de Alicante llega siempre también con parada a las 14:00 horas en la Plaza de los Luceros, donde se dispara la mascletà. Las de este fin de semana llegan de la mano de la Pirotecnia Tamarit (sábado) y Fuegos artificiales del Mediterráneo (domingo).
Durante el día conviene también recargar fuerzas con el aperitivo típico de las fiestas, donde la gastronomía juega un papel fundamental: la coca amb tonyina. El día finaliza en los racós y barracas disfrutando de una cena y pasando una noche de fiesta antes de la próxima despertà.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete