ELECCIONES GENERALES
Margallo avisa: «El socialismo es un lujo que no nos podemos permitir»
El ministro de Asuntos Exteriores y candidato al Congreso por Alicante alerta ante el «todo gratis» que prometen los partidos emergentes
El Partido Popular apura los últimos coletazos de la campaña antes de la contienda electoral del próximo domingo. El número uno del PP al Congreso por Alicante, José Manuel García-Margallo, recorre la provincia de punta a punta y participa en el mayor número de actos que su agenda le permite.
El candidato popular alertó ayer en un mitin celebrado en Crevillente ante la eventualidad de un gobierno de izquierdas tras el 20-D . «El socialismo es un lujo, es muy caro; no nos lo podemos permitir», dijo el ministro de Asuntos Exteriores. Además, Margallo alertó ante el «todo gratis» que prometen los «partidos nuevos», cuyos líderes «no tienen ninguna experiencia».
«Pedro Sánchez dice estar dispuesto a pactar y unirse con los partidos emergentes Podemo s o Ciudadanos . Si el PSOE se une a Podemos será un desastre para España y nos pasará como en Venezuela. Y eso, no puede llegar a pasar», ha explicado el candidato.
José Manuel García-Margallo afirmó en Crevillente que « España necesita un gobierno serio . Por eso el eslogan del Partido Popular es ‘España en serio’». Fue en un acto celebrado en la Casa de Cultura José Candela Lledó, en el que también intervinieron el presidente del PP provincial de Alicante José Císcar y el presidente del PP de Crevillente, César Augusto Asencio.
Margallo dijo que «cuando uno va a votar tiene que pensar si estamos mejor que hace cuatro años». Afirmó que «el Gobierno de Rajoy ha tenido que tomar decisiones muy duras que ahora están dando sus frutos ». Y, en este sentido, ha agregado que hoy «somos la economía que más crece de la Unión Europea» y subrayó que «la mitad del empleo que se crea en Europa, lo crea España», con un total de un millón de empleos, entre 2014 y 2015.
El candidato popular recordó que debido a la grave situación que atravesaba España «tuvimos que recortar, pero ni rebajamos las pensiones ni las congelamos como hizo Zapatero ». Y añadió que «hemos subido las pensiones medias de 900 a unos 1.020 euros. No hemos reducido las prestaciones sociales».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete