OCIO
Cinco lugares para visitar en familia el día de Navidad en Alicante
Planes navideños para salir a rebajar una copiosa comida junto a las personas más cercanas
1
Pista de hielo
Para rebajar los excesos de una de las comidas más copiosas del año, que además llega en la resaca de una de las más abundantes cenas, un poco de movimiento puede venirle muy bien a cualquier digestión. Con los gimnasios cerrados y para no salirse totalmente de las tradiciones, quizá la mejor opción sea un poco de patinaje sobre hielo en la pista que cada año por estas fechas se ubica en la plaza del Ayuntamiento de Alicante .
La instalación se puede disfrutar en turnos de 45 minutos por un módico precio, y estará instalada hasta el próximo 6 de enero. Abierta hasta las 10 de la noche , para poder patinar y dar vueltas al majestuoso árbol de Navidad a la luz de los adornos y guirnaldas y con la imponente fachada del consistorio alicantino de fondo.
2
San Silvestre Solidaria
Son fechas de valores solidarios, de fraternidad y generosidad. En este contexto, la mezcla de estos días señalados se mezcla con una de las modas del momento, el «running». La tradicional San Silvestre del día 26 -ésta será la séptima edición- recorrerá apenas cuatro kilómetros y medio de la ciudad, y se convertirá en todo un desfile de disfraces y sonrisas del que, además, saldrán premios tanto para los disfraces individuales más divertidos como para grupos de diez personas con disfraces colectivos .
El carácter festivo de la carrera popular hará que no sea un recorrido cronometrado. Recorrerá, en una sola vuelta, un circuito urbano que saldrá y acabará en la Rambla de Méndez Núñez, y el «precio» de la inscripción denota el fin para el que se organice: cada corredor aportará tres euros, un kilo de comida y un juguete nuevo .
3
Belén viviente de Elche
En el mundo de los belenes, en ocasiones podría pensarse que vale todo. Muchos de ellos caricaturizan el nacimiento con figuras de todo tipo: marionetas, personajes de dibujos animados o series de televisión, muñecos antiguos o innovaciones rompedoras. Desde hace más de tres décadas, en Elche montan un belén con un realismo insuperable .
La XXXV edición del Belén Viviente ilicitano dispone, junto al Palacio de Altamira, una representación monumental . Más de 40 actores ocupan cerca de 3.000 metros cuadrados en los que nadie se queda fuera. Legionarios romanos, concubinas, reyes, escribanos, y personajes bíblicos, entre otros. No sólo se representa el nacimiento, sino todo el contexto histórico que lo rodeó.
Los horarios de representaciones pueden consultarse aquí .
4
Belén de Tirisiti
El belén de Tirisiti es el plan navideño por excelencia en Alicante. Ubicado en Alcoy, hasta él se aproxima gente de toda la provincia a disfrutar de un espectáculo tan peculiar como divertido . Humor irreverente a cargo de marionetas que actúan como interlocutoras de una larga tradición, que mantiene vivo el belén desde el siglo XIX.
La representación, perfecta tanto para niños como para adultos , tendrá lugar en ocho turnos diferentes durante los días 25, 26 y 27. Además, seguirá representándose hasta el 5 de enero. Los horarios y precios pueden consultarse en el portal web del Ayuntamiento de Alcoy.
5
Exponadal Alicante
La exposición de ocio infantil y juvenil de Alicante abrirá sus puertas en la Institución Ferial Alicantina del 26 de diciembre al 4 de enero. Aquí los niños y niñas dentro de la «Magia de Nadal» del IVAJ, realizarán estrellas y copos de nieve con material reciclado, tarjetas de deseo en tres dimensiones con mensajes solidarios, marionetas para dedos, globoflexia y maquillaje de fantasía.
Todo un parque temático estacional para disfrutar con toda la familia pero en el que los más pequeños de la casa gozarán especialmente.
Ver comentarios