Alicante alberga la Feria Tecnológica Aotec con 115 empresas y avances frente a la despoblación rural
La muestra divulgará el 18 y 19 de mayo lo último en telecomunicaciones, IoT, cloud y ciberseguidad, con una operadores neutros y la oferta satelital
El CENID de la Universidad de Alicante desarrolla tecnología del lenguaje para facilitar la lectura a personas con discapacidad cognitiva
![Visitantes en una edición anterior de la feria Aotec](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/09/aotec-feria-RvBUY5adIvdxLgX5GI5qISM-1200x840@abc.jpeg)
La decimosexta edición de la Feria Tecnológica Aotec, que tendrá lugar del 18 al 19 de mayo en Alicante, reunirá a un total de 115 empresas «cuyas innovaciones contribuirán a hacer de las zonas rurales territorios inteligentes», según ha informado la organización en un comunicado.
El evento reunirá «los últimos avances» en redes, IoT (internet de las cosas), 'cloud', ciberseguridad y de la oferta satelital de España, al tiempo que contará con una «fuerte presencia de operadores neutros». Así, un tercio de los expositores de la muestra, que ocupará en torno a 6.000 metros cuadrados en el 'IFA-Fira Alacant', serán internacionales.
MÁS INFORMACIÓN
«Bajo el lema 'Hacia un horizonte digital', reúne las principales tendencias en telecomunicaciones con el objetivo de potenciar la conectividad en las pequeñas y medianas poblaciones, eliminar la brecha digital, igualar territorios y mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante las TIC (tecnologías de la información y la comunicación», ha valorado la organización.
Territorios conectados
En ese sentido, el presidente de la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec), Antonio García Vidal, ha subrayado que «está demostrado que los territorios conectados avanzan en digitalización, potencian su economía y crecen en habitantes», motivo por el que considera que «la digitalización es más necesaria en zonas rurales que en cualquier otro lugar de España».
La muestra cuenta con 13 empresas patrocinadoras, en concreto, las operadoras Adamo, Avatel y Finetwork, los operadores neutros Aire Networks, Asteo Red Neutra, y Bluevía, la integradora Alea Soluciones, la productora internacional de contenidos televisivos AMC Networks Sourthern Europe, la especialista en conectividad móvil Cablemóvil, la compañía de ciberseguridad Eset, las tecnológicas Huawei e Italtel y la compañía de torres Vantage Towers.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete