Hazte premium Hazte premium

Alerta de la Guardia Civil: suplantan el número de atención al cliente de un banco para hacerse con el dinero de las cuentas

La Benemérita identifica a un estafador que engañaba a los usuarios con el método conocido como 'Spoofing'

Fiebre por el aceite de oliva: los vecinos de un municipio alicantino cosechan la aceituna de 500 árboles en jardines públicos

La Policía se topa con un ladrón con la máscara de 'V de Vendetta' tumbado en medio de la carretera

Imagen de archivo de un agente del Equipo @ de la Guardia Civil ABC

ABC

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Efectivos de la Guardia Civil de Alicante y Murcia han identificado, localizado e investigado a un individuo por suplantar presuntamente el número de teléfono de atención al cliente de un banco para engañar a los clientes y arrebatarles el dinero de sus cuentas, según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.

En concreto, la Guardia Civil ha llevado a cabo esta actuación en el marco de la operación 'Starfive', una investigación iniciada para esclarecer estafas a través de internet por el método conocido como 'Spoofing', que se ha saldado, hasta el momento, con la identificación, localización e investigación del presunto autor de los hechos.

Tras la operación, que aún continúa abierta y que se encuentra enmarcada en el 'Plan de prevención y respuesta contra la ciberdelincuencia', el Equipo @ de la Benemérita ha detenido a una persona como presunta autora de un delito de estafa.

El 'Spoofing' es un tipo de estafa que consiste en que el delincuente se hace pasar por personal de entidades bancarias y realiza llamadas telefónicas con el número original de atención al cliente, de esta forma los estafadores se ganan la confianza de la víctima y obtienen sus datos personales que son usados de forma fraudulenta.

Las actuaciones se iniciaron el pasado mes de junio, cuando guardias civiles del Equipo @ de Cieza abrieron una investigación tras recibir una denuncia donde la perjudicada había realizado tres transferencias bancarias por un total de varios miles de euros.

En la denuncia, la víctima manifestó que había recibido una llamada telefónica de un falso trabajador de su banco y que, tras ganarse su confianza con la utilización del número de teléfono de atención al cliente y con la excusa de que se habían realizado unas transferencias fraudulentas, consiguió que la víctima aceptara enviar el dinero a la cuenta del presunto estafador.

Una vez comprobados los hechos delictivos denunciados, los guardias civiles identificaron al presunto autor de los hechos, que se presume que integra una organización delictiva y que recibió el dinero estafado en su cuenta bancaria.

Durante las últimas semanas, tras una laboriosa investigación coordinada a nivel nacional y en la colaboración con efectivos de la Guardia Civil de Torrevieja (Alicante), se ha procedido a investigar a un joven, al que se le ha instruido diligencias como presunto autor de delito de estafa.

El Equipo @ de la Guardia Civil ha informado que las entidades bancarias no solicitan claves de acceso, códigos de seguridad o la realización de transferencias durante una llamada telefónica. En estos casos, se debe desconfiar de las llamadas telefónicas que solicitan estas acciones, aunque aparezca en la identidad del llamante el número real de atención al cliente de su banco. Se recomienda terminar la llamada y dirigirse a su oficina o llamar directamente al número de atención al cliente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación