La alcaldesa de Valencia eleva una queja ante el Ministerio de Cultura y la Unesco por la «afrenta» de los independentistas catalanes a las Fallas
María José Catalá insta a ambos organismos a velar por la protección del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad del que goza la fiesta de la capital del Turia
La 'ONG del catalán' aprovecha la campaña contra la ley educativa valenciana para vender sudaderas a 25 euros
Las injerencias independentistas amenazan la protección de las Fallas de Valencia como Patrimonio de la Humanidad
![Imagen de la alcaldesa de Valencia. María José Catalá](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/10/maria-jose-catala-RhGL6dGEFkkWL1XltUbJE7K-1200x840@diario_abc.jpg)
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, remitirá sendos escritos de queja al Ministerio de Cultura y a la Unesco para solicitar «ayuda para velar por la protección del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de las Fallas». El Ayuntamiento de la capital del Turia pondrá en conocimiento tanto del Gobierno central como del organismo dependiente de la ONU las nuevas injerencias de entidades soberanistas.
María José Catalá mueve ficha de esa forma después de que ABC desvelara este martes que Òmnium Cultural ha editado un calendario en el que incluye las Fallas de Valencia entre las fiestas y tradiciones de los «países catalanes».
Al respecto, la alcaldesa ha incidido en que el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, una condición de la que gozan las Fallas desde el año 2016, «tiene unos elementos de protección muy determinados y una definición del territorio y de los elementos propios que se tienen que respetar».
La iniciativa de Catalá cuenta con el respaldo explícito del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que se suma al frente común ante el Gobierno y la Unesco en defensa del Estatuto de Autonomía y las señas de identidad valencianas.
MÁS INFORMACIÓN
Por ello, se dirigirá al Ministerio de Cultura ya que en su día tramitó ante la Unesco la Declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de las Fallas con el Ayuntamiento y el Gobierno valenciano.
María José Catalá ha recordado, al hilo del nuevo episodio de injerencias procedentes de Cataluña, que «en 2015 y 2016 ya tuvimos una afrenta de estas características y lo más importante es que Òmnium, del que forma parte Acció Cultural del País Valencià, ya no está financiado por las Administraciones valencianas, ni por la Generalitat, ni por el Ayuntamiento».
MÁS INFORMACIÓN
Por tanto, ha subrayado, «no tienen ni un duro de subvención estas entidades que no respetan la cultura, el territorio, la lengua y los elementos culturales propios de nuestra tierra».
Tanto el PP de la Comunidad Valenciana como el grupo popular en el Parlamento autonómico han cargado también contra «todas las iniciativas que supongan una intromisión y usurpación de nuestras señas de identidad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete