CRÓNICAS SABÁTICAS
Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones generales para el 23J
El presidente del Gobierno ha antepuesto el interés partidista y el suyo propio al general. En la Comunidad Valenciana ya ha logrado eclipsar la victoria de la derecha del pasado domingo
![Imagen del almacén electoral de material de Valencia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/01/elecciones-23j-RiaRgrMOgt334DKC0gmWzgJ-1200x840@abc.jpg)
Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones generales para el 23J, a estas horas el Partido Popular y Vox estarían negociando ya un acuerdo para plasmar, con la investidura de Carlos Mazón y la formación de un nuevo Gobierno en la Generalitat Valenciana, el mandato emanado de las urnas el pasado 28 de mayo.
Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones para el 23J las dos formaciones en las que los valencianos han depositado su confianza para gobernar los próximos cuatro años habrían iniciado ya los contactos oficiales, al igual que hizo el socialista Ximo Puig con Compromís y Podemos después de las elecciones de 2015 y 2019.
Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones para el 23J Carlos Mazón ya estaría definiendo la composición de su Ejecutivo y contando los días para asumir la Presidencia que, de forma indubitable, le han otorgado los votantes valencianos. Por el contrario, Ximo Puig sigue en funciones sine die y lo que te rondaré morena.
Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones para el 23J, a estas alturas resulta más que probable que Ximo Puig, conforme amagó en su comparecencia tras la derrota en las urnas del pasado domingo, habría anunciado que no iba a recoger el acta de diputado, que iniciaba la transición en el PSPV-PSOE, y que más tarde se acogería al Estatuto de expresidentes de la Generalitat, cargo honorífico al que le enviaron los electores el 28M. Tras los comicios de 2011, a Jorge Alarte le echaron los socialistas tras haber logrado más escaños que los cosechados ahora en 2023 por el que fue su sucesor en el cargo de secretario general, Ximo Puig.
![Imagen de Pedro Sánchez tomada este jueves](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/01/pedro-sanchez-elecciones-U07123075032INC-624x350@abc.jpg)
Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones para el 23J, el pacto natural que han deparado las urnas en la Comunidad Valenciana sería uno más, como el que lleva en marcha desde hace más de un año en Castilla y León sin que, por cierto, conste hecatombe alguna. En aquella autonomía el PP superó en 13 puntos a Vox. En la Comunidad Valenciana la distancia ha sido de 23, lo que otorga mucha más fuerza en la negociación al popular Carlos Mazón frente a Carlos Flores Juberías. Ahora, parece que, de forma inaudita y por tacticismos políticos, toca esperar a las generales para comenzar a cumplir con lo que los valencianos han decidido en las autonómicas.
Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones para el 23J, en las filas de Compromís Joan Ribó estaría arrancando las hojas del calendario hasta el 17 de junio, para pasarle a la popular María José Catalá la vara de mano del Ayuntamiento de Valencia que se ha ganado en las urnas y anunciar su marcha de la política.
MÁS INFORMACIÓN
Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones para el 23J, a la socialista Sandra Gómez tampoco le haría falta utilizar la agenda oficial de vicealcaldesa en funciones para hacer precampaña para las generales con visitas a obras ya iniciadas meses atrás en el Cabanyal.
Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones para el 23J, en Valencia estaríamos hablando de la política que en materia de impuestos municipales, limpieza, seguridad y tráfico va a poner en marcha el PP y si Vox, su único aliado posible, está por la labor de arrimar el hombro con sus cuatro ediles frente a los trece de María José Catalá.
Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones para el 23J, el foco estaría puesto en el histórico cambio de ciclo en la Generalitat y los principales ayuntamientos de la Comunidad Valenciana tras ocho años de gobiernos de coalición entre socialistas, nacionalistas y la izquierda radical.
Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones para el 23J tal vez no sería Pedro Sánchez. Un presidente del Gobierno que ha antepuesto el interés partidista y el suyo propio al general. A tenor de las reacciones de sus compañeros y de sus adversarios políticos, su primer objetivo, que se difumine el resultado de las elecciones autonómicas y municipales del 28M, ya lo ha logrado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete