Hazte premium Hazte premium

Los agricultores cortan la autovía A-3 en Valencia en su quinta jornada de protestas

La Guardia Civil ha disuelto la tractorada y desalojado a algunos manifestantes para restabler el tráfico rodado en la vía rápida a la altura de Chiva

Detienen a seis explotadores que esclavizaban en el campo a pakistaníes transportados por un conductor sin carné

Intervención de la Guardia Civil en el corte de la autovía A-3 en Chiva (Valencia), este sábado. EFE

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las protestas de los agricultores continúan este sábado en Valencia y una tractorada ha bloqueado a primera hora de esta mañana momentáneamente la autovía A-3 a la altura de Chiva, según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT). La Guardia Civil ha intervenido para desalojar a manifestantes y restablecer el tránsito de vehículos.

El cierre al paso en esta carretera se ha producido en el kilómetro 327, en dirección a Madrid, desde primera hora de la mañana, concretamente a partir de las 07.00 horas. La vía ha estado totalmente colapsada, con retenciones de un kilómetro, aunque puntualmente se permite circular por un carril.

Los agricultores proseguirán con sus protestas y 'tractoradas' durante este fin de semana, en la quinta jornada de movilizaciones y con la mirada puesta en la Gala de los Goya, que se celebra este sábado en Valladolid, y la posibilidad de llegar a Madrid con sus tractores.

En la Comunitat Valenciana, se han convocado movilizaciones el próximo lunes 12 de febrero en Alicante, el jueves 15 en el Puerto de Castellón de la Plana y el día 22 en el de Valencia.

La plataforma 6-F, que había instado a tomar la capital española este sábado, finalmente ha llamado a votar en el quinto día consecutivo de protestas en la explanada del estadio Metropolitano en Madrid si paralizan las manifestaciones y concentraciones de agricultores y ganaderos o continúan con una huelga masiva.

Las organizaciones agrarias reclaman al Gobierno de España soluciones inmediatas para abordar los problemas del campo relacionados con las consecuencias de la sequía y la guerra en Ucrania, los precios y los costes de producción, la simplificación y flexibilidad de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, así como cuestiones laborales y de Seguridad Social.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación