Hazte premium Hazte premium

Absuelto un condenado que difundió datos íntimos de la infidelidad de su pareja tras perdonarle la víctima

Un Juzgado de Castellón declara extinguida la responsabilidad criminal del penado después de que la agraviada aceptara sus disculpas

Retienen a dos valencianos de luna de miel en Singapur por protestar frente a la casa de Peter Lim

Imagen de archivo de la Audiencia Provincial de Castellón GVA

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha absuelto a un hombre que había sido condenado a tres años y medio de prisión por difundir datos personales de su pareja después de que ésta compareciera ante el Tribunal para manifestar que le otorgaba su perdón.

La Sala ha estimado así el recurso de apelación interpuesto por la defensa contra la sentencia de octubre del pasado año por la que un juzgado de lo Penal impuso al acusado tres años y medio de prisión por un delito contra la intimidad, en su modalidad de descubrimiento y revelación de secretos.

El juzgado declaró probado que el acusado obtuvo en marzo de 2020 las claves de acceso al correo electrónico de su entonces compañera sentimental, descubrió que mantenía una relación con otro hombre y difundió correos con mensajes íntimos por WhatsApp para acreditar esa infidelidad a los padres y una amiga de la víctima.

Asimismo, manipuló el correo de la perjudicada para conseguir que le rebotara a su propia cuenta de correo electrónico una copia de todos los mensajes que recibía la mujer.

El condenado recurrió en apelación la sentencia ante la Audiencia Provincial y, durante la tramitación del recurso, el pasado 10 de enero, la víctima presentó un escrito ante el juzgado de lo Penal en el que manifestaba que otorgaba su perdón al penado.

Posteriormente, la mujer ratificó ese perdón en una comparecencia efectuada, ya ante la Audiencia Provincial de Castellón, en el mes de febrero, antes de que se dictara la sentencia de apelación.

De este modo, el Tribunal ha revocado en una sentencia de mayo de 2024 la condena impuesta por el juzgado de lo Penal, tras declarar extinguida la responsabilidad criminal del condenado, en aplicación de lo dispuesto por el artículo 201.3 del Código Penal.

Dicho artículo establece que el perdón del ofendido o de su representante legal extingue la acción penal en los delitos de descubrimiento o revelación de secretos cuando se otorgue ante el juez o el tribunal antes de dictar sentencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación