SuscrĂ­bete a
ABC Premium

Un urbanismo de premio

Un urbanismo de premio

A. R.

ALICANTE. La ciudad de Alicante ha recibido la mención especial a la mejor ampliación urbanística que concede la «Fundación Philippe Rotthier por la Arquitectura», por la avenida de la Gran Vía y la plaza Juan Pablo II. Fue el concejal Juan Zaragoza, en representación del Consistorio, quien recogió en la capital belga el galardón, el pasado sábado 18 de octubre. El edil estuvo acompañado por el gerente de Urbanismo, Enrique Sanús.

Los Premios Europeos de Arquitectura 2008 están organizados por la sede de la «Fundación Philippe Rotthier por la Arquitectura» y la «A Vision of Europe», en colaboración con la Universidad italiana de Ferrara.

Más de 250 proyectos

El jurado internacional del premio, reunido los dĂ­as 13 y 14 de junio, realizĂł una primera criba dejando en 80 los 250 proyectos concurrentes a los galardones.

Tras la entrega de premios a proyectos realizados en 10 modalidades distintas relacionadas con la arquitectura urbana, se procedió a la entrega de las 14 Menciones Especiales a las «Mejores Ampliaciones Urbanísticas de las Ciudades». En la presente edición todas las menciones han recaído en ciudades españolas, a pesar de la dimensión europea de estos premios.

Otras ciudades españolas

Así, además de la capital alicantina, Bilbao, Burgos, Carbajosa de la Sagrada (Salamanca), Gijón, La Coruña, Oviedo, Pamplona, Salamanca, San Sebastián, Santander, Santiago de Compostela, Valladolid y Vitoriatambién han sido galardonadas.

El acto estuvo presidido por Maurice Culot, presidente de la Fundación y del jurado Internacional, así como por su fundador, el arquitecto belga Philippe Rottier. Los premios recibidos por las ciudades españolas fueron entregados por Jorge Notivoli, Consejero de la Embajada de España en Bélgica.

Los premios «Philippe Rotthier» vieron la luz en el año 1982, cuando eran pocos los proyectos y también pocos los países participantes -no como ahora-, según explicaron fuentes municipales.

Ahora son más de 30 los países participantes, hecho calificado por la Fundación «como un triunfo de la arquitectura del buen gusto que demuestra la posibilidad de poder vivir y trabajar en ciudades sin las barreras arquitectónicas que se crearon hace 50 años».

Esta funcionalidad es sĂłlo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrĂłnico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con Ă©xito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con Ă©xito

Muchas gracias por tu participaciĂłn