Política
Puig ve «repugnante» que el PPCV le llame cómplice ideológico de Otegi tras lamentar su inhabilitación
El presidente de la Generalitat estima que Mariano Rajoy, pone «poca pasión y dedicación» para formar gobierno
![Imagen del presidente de la Generalitat y la consellera Carmen Montón](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/25/puieg2-U10108415902jrD--620x349@abc.jpg)
El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV, Ximo Puig, considera «repugnante» que el PPCV le llame cómplice ideológico de Arnaldo Otegi y advierte de que «la indecencia tiene un límite» y estima que Mariano Rajoy, pone «poca pasión y dedicación» para formar gobierno y pide esperar para ver los apoyos que consigue.
La Generalitat, a su vez, pondrá en marcha un plan de «calidad, equidad y eficiencia» de la Sanidad con el que pretende garantizar la mejor calidad posible en la asistencia con el menor coste, y que incluirá medidas ya puestas en marcha y otras nuevas, como la desprivatización de las resonancias.
Puig se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y con la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, al ser preguntado por las declaraciones de la portavoz de Justicia del grupo popular en las Corts, María José Ferrer San-Segundo, quien le recordó a Puig que «los derechos políticos no son superiores al cumplimiento de condenas por delitos asociados al terrorismo».
Sobre este asunto, Puig ha lamentado que llamar a una persona como él cómplice del terrorismo « simplemente significa una maledicencia de tal dimensión que lo único que me merece es el más profundo desprecio», ha subrayado.
El presidente ha aprovechado para recordar que «antes, ahora y siempre» ha luchado contra el terrorismo y ha estado en el País Vasco defendiendo la libertad «cuando otros estaban jugando al parchís». Por tanto, ha dicho: «Ni una broma respecto a esta cuestión voy a consentir».
Además, ha indicado que tanto el conseller de Hacienda como él eran amigos personales del político asesinado por ETA Ernest Lluch y, por tanto, ha subrayado que «la indecencia tiene un límite» .
En esta línea, Puig ha resaltado su respeto «máximo» a las víctimas de ETA, «faltaría más», ha apostillado. «Lo que ha hecho ETA --ha agregado-- no tiene nombre. Ha sido absolutamente perverso, malvado y criminal contra los españoles y los valencianos ».
Lo que a su juicio también es «repugnante» es que se utilice por parte del PPCV el terrorismo : «Es repugnante», y ha aprovechado para recordar que fue el expresidente del Ejecutivo central José Luis Rodríguez Zapatero quien acabó con el terrorismo.
Asimismo, ha insistido en que «cada momento tiene su destino» y en estos momentos, ha agregado, «es el tiempo de Rajoy, que es quien tiene que intentar conformar un gobierno» . En su opinión, el jefe del Ejecutivo «pone poca pasión y dedicación» en ello.
A su entender, «hay que escuchar a ver cuál es la propuesta de gobierno de Rajoy y veremos qué apoyos ha conseguido». A Puig le gustaría --ha reiterado-- que hubiera «algún tipo de solución» para evitar unas terceras elecciones.
Así, preguntado por si cree que el resultado de las elecciones vascas y gallegas puede afectar a los pactos de gobierno, ha respondido: «Obviamente en un mapa político como el actual, todo tiene algún tipo de trascendencia ».
«Vamos a ver lo que pasa la semana que viene. No nos adelantemos al futuro y a ver si Rajoy --ha añadido-- es capaz de plantear medidas buenas, positivas para España . Si no es así, vamos a ver qué situaciones se van produciendo, pero no podemos avanzarnos al futuro».
En caso de haber unas terceras elecciones, adelantarlas al 18 de diciembre para evitar que sean el día de Navidad, ha señalado que le parece «muy mala idea e intención» el planteamiento que se ha hecho respecto al día de Navidad: «Es impresentable el que ha urdido esta estrategia para poner más presión» , ha apostillado.
Puig ha asegurado que «no habrá más recortes en Sanidad» y que tratarán de ser «lo más eficientes posible no solo para hoy sino también para mañana».
El nuevo plan incluirá iniciativas en el ámbito del gasto farmacéutico, donde, entre otras cosas, se hará una compra generalizada para todos los fármacos en el ámbito hospitalario ; la recuperación de servicios que se habían privatizado, como las resonancias o la hemodiálisis, y la reducción de listas de espera.
Puig ha afirmado que el Consell no dejará de exigir al Gobierno central la financiación que corresponde a la Comunitat Valenciana, pero también pretende «mejorar cada día» la eficiencia del sistema sanitario para garantizar que este sea «potente, vigoroso y de futuro».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete