POLÍTICA
El PSPV y Compromís se envuelven en la bandera catalana
Los socios de gobierno de la Generalitat enarbolan en actos oficiales una enseña que no reconoce el Estatuto de Autonomía
1
![Imagen de Ximo Puig en un acto oficial en la sede de Comisiones Obreras](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/02/22/1CCOO--510x287.jpg)
Banderas catalanas para Ximo Puig
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, participó el pasado 16 de febrero en un acto de su agenda oficial presidido por banderas de Cataluña en la sede de Comisiones Obreras en Valencia. El jefe del Ejecutivo autonómico asistió a la conmemoración del cincuenta aniversario del sindicato dentro de su agenda oficial como presidente de la Generalitat. A la derecha del atril desde el que se dirigió a los asistente lucían dos banderas de Cataluña . No había rastro de la bandera oficial de la Comunidad Valenciana consagrada por el Estatuto de Autonomía. En las imágenes difundidas por la Generalitat se cerraba el plano para omitir esta circunstancia.
2
![Imagen de Sebastiá con la bandera independentista catalana](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/02/22/1bandera--510x287.jpg)
Un enseña secesionista en Bruselas
El eurodiputado de Compromís, Jordi Sebastiá , trasladó el pasado mes de enero al Parlamento Europeo la petición de que Cataluña someta a consulta si quiere continuar en España.
El parlamentario de la formación que lidera Mónica Oltra trasladó el respaldo de la Alianza Libre Europea (el grupo en que el que está integrado en Estrasburgo) a la celebración de un «referéndum libre» en Cataluña. Para ello, posó junto al resto de miembros de su grupo c on una bandera independentista catalana .
3
![Imagen de la exposición del ninot de Ribarroja](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/02/22/1ninots--510x287.jpg)
Ribarroja, entre ninots y cuatribarradas
El Ayuntamiento de la localidad valenciana de Ribarroja, gobernado por el socialista Robert Raga , adquirió banderas de Cataluña en lugar de las de la Comunidad Valenciana para el acto de inauguración de la Exposición del Ninot con motivo de las Fallas. La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, María José Ruiz, denunció unos hechos que calificó de «lamentables» y se preguntó «dónde está la bandera oficial de la Comunidad Valenciana».
Tras la controversia generada en las redes sociales, la Junta Local Fallera retiró las enseñas catalanas y las cambió por las valencianas. El propio alcalde señaló en su cuenta de Twitter que « ha sido una confusión al adquirir las banderas por parte de la Junta Local . Sin intencionalidad política. Se han retirado».
4
Benicarló: la estelada en el Consistorio
Los integrantes de la candidatura de Compromís en la localidad castellonense de Benicarló celebraron los resultados cosechados en las elecciones municipales del pasado mes de mayo cuatro concejales que le permitieron gobernar junto a los siete ediles socialistas) exhibiendo banderas independentistas catalanas en la puerta del Ayuntamiento.
Compromís se presentó en Benicarló y en otras localidades como Gandía en una lista conjunta con la filial valenciana de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) .
5
![Cartel de un acto convocado por Compromís en Denia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/02/23/1DENIA--510x287.jpg)
Denia: un 9 de Octubre «catalán»
Agrupaciones locales de Compromís emplearon la bandera de Cataluña y la denominación de «Día Nacional Valencià» en sus carteles oficiales elaborados con motivo del 9 d'Octubre. Es el caso de la localidad alicantina de Alcoy, donde los integrantes de la coalición emplearon la enseña catalana. Algunos consistorios, de hecho, ignoraron en los carteles oficiales confeccionados con motivo de la festividad de la Comunidad Valenciana la regulación del Estatuto de Autonomía en lo que se refiere a la bandera regional.
6
![Imagen de la Batalla de Flores de Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/02/23/1JULIO--510x287.jpg)
Valencia: una Señera «peculiar»
En la pasada Feria de Julio, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia dirigido por Joan Ribó (Compromís) s uprimió las banderas españolas y, en el caso de la valenciana, empequeñeció la franja azul de tal forma que la enseña llegase a confundirse con la de Cataluña.
Una senyera que recordaba demasiado a la cuatribarrada -tan solo se podía observar la franja azul en el empalme de las banderas- decoró la Alameda de Valencia, dejando de lado la bandera de España, como lucía habitualmente en el desfile.
7
![Imagen de la manifestación convocada para el 9 d'Octubre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/02/23/1cartel--510x287.jpg)
Un 9 d'Octubre de la mano de ERC
Compromís salió a la calle el pasado 9 d’Octubre tras una pancarta con la bandera catalana y de la mano de formaciones secesionistas, como la filial valenciana de Esquerra Republicana de Cataluña , Solidaridad Catalana por la Independencia (SI) y el Partido Socialista de Liberación Nacional de los Países Catalanes (PSAN) . La coalición que gobierna en la Generalitat y en ayuntamientos como el de Valencia forma parte de la Comisión 9 de Octubre, que celebró ese día una manifestación bajo el lema «Una nueva financiación para un nuevo País Valenciano».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete