El Gobierno envía refuerzos para combatir el incendio de Valencia
2.000 efectivos terrestres y 30 aéreos luchan contra los fuegos que ya han arrasado al menos 45.000 hectáreas
El Gobierno ha enviado refuerzos aéreos y terrestres para combatir los incendios que continúan activos en los municipios valencianos de Andilla y Cortes de Pallás. Según ha informado fuentes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a Cortes de Pallás se han desplazado cuatro aviones anfibios, dos brigadas de refuerzo contra incendios forestales procedentes de Cuenca y Daroca (Zaragoza), compuesta cada una por 34 personas. Además, ya están operando en Andilla cuatro aviones anfibios Canadair, dos helicópteros bombarderos Kamov junto a dos brigadas contra incendios forestales compuesta por 17 personas. En todo momento, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, está pendiente de la evolución de los incendios, así como ha puesto a disposición de las dotaciones del Estado para la extinción de los incendios, según han indicado las mismas fuentes. Atendiendo a la petición de la Comunidad Valenciana, se están movilizando un avión anfibio que saldrá de la base área de Torrejón de Ardoz (Madrid) directo a Andilla, una brigada compuesta por 17 personas y dos helicópteros bombarderos de la base de Plasencia (Cáceres). Para el incendio de Cortes de Pallás se desplazará a lo largo de esta tarde un avión anfibio que partirá desde Málaga y un helicóptero Kamov de la base de Almoraima (Cádiz). Por último, la empresa especializadas en la prestación de servicios de emergencia Tragsa ha enviado cuatro equipos de bulldozer a Andilla, tres a Cortes de Pallás, más personas de apoyo a ambos incendios. La situación sigue siendo crítica.Una gran nube de humo y ceniza provocada por los incendios de Cortes de Pallás y de Andilla cubre desde esta mañana una gran parte de la provincia de Valencia. Esa "enorme" nube de humo cubre el cielo entre, aproximadamente, la comarca de La Ribera, al sur de Valencia, y la zona de Sagunto , al norte de la ciudad. Además, el cielo presenta esta mañana una ligera nubosidad que, unido al humo y las cenizas, se ve muy oscuro en toda la zona, a lo que se suma la lluvia de cenizas y el fuerte olor a quemado.
Noticias relacionadas
Las temperaturas mínimas han bajado un poco esta noche y se espera un descenso notable de las máximas , mientras que el viento, que sigue siendo de poniente, cambiará a partir de esta tarde y soplará del este, lo que favorecerá la extinción de los incendios.
45.000 hectáreas quemadas
Unos 2.000 efectivos terrestres continúan trabajando en la extinción de los incendios declarados este jueves y viernes en las localidades de Cortes de Pallás y Andilla (Valencia), que siguen activos y ya han arrasado al menos 45.000 hectáreas , y a los que a las 7.00 horas, con el amanecer, se han sumado una treintena de medios aéreos , según han informado a Europa Press fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.
En la zona del incendio de Cortes, que afecta a 12 términos municipales , se encuentran trabajando 1.100 efectivos terrestres, mientras que en la de Andilla, que afecta a otros tres municipios y ha pasado a la provincia de Castellón, son 800 los medios que actúan sobre el terreo.
A partir de las 7.00 horas se han ido incorporando progresivamente una treintena de medos aéreos para ambos incendios. La estrategia de los trabajos se centra en frenar el avance de las llamas , proteger los núcleos urbanos y sellar el perímetro afectado. Para ello, se espera contar en esta jornada con unas condiciones meteorológicas favorables ya que existe la posibilidad de que sople viento de Levante, lo que haría aumentar la humedad, y la Agencia Estatal de Meteorología preveía para este domingo chubascos en el interior de Valencia, lo que favorecería la actuación, en especial, en el fuego de Andilla.
Una gran nube en Valencia
El incendio de Cortes, declarado el jueves y que avanza hacia el este , afecta a esta localidad y a los términos de Dos Aguas, Yátova, Macastre, Turís, Montroi, Real de Montroi, Alborache, Tous, Carlet, Catadau y Llombai. El de Andilla, a Sacanyet, Teresa y Bejís, hacia el norte. En este caso, este sábado se tuvo que realizar el desalojo preventivo de vecnos de Gátiva, Sacanyet y Marines.
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, mantuvo este sábado reuniones en los Puestos de Mando Avanzados de Yátova y Bejís.
Estos incendios han dejado una gran nube de humo y ceniza que cubre desde esta mañana una gran parte de la provincia de Valencia, según han informado a EFE fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología.
Esa «enorme» nube de humo cubre el cielo entre, aproximadamente, la comarca de La Ribera, al sur de Valencia, y la zona de Sagunto, al norte de la ciudad.
Además, el cielo presenta esta mañana una ligera nubosidad que, unido al humo y las cenizas, se ve muy oscuro en toda la zona , a lo que se suma la lluvia de cenizas y el fuerte olor a quemado.
Ver comentarios