Valencia
Idean un sistema para mejorar la velocidad del internet gratis en espacios públicos
La UPV lidera un proyecto para asegurar cobertura 5G en centros comerciales, aeropuertos y salas de conferencias en Bélgica, España y Reino Unido
La Universitat Politècnica de València (UPV) lidera un proyecto europeo para garantizar la cobertura y la máxima calidad de las futuras comunicaciones inalámbricas 5G en el interior de recintos , en concreto, en entornos como estadios de fútbol, centros comerciales, estaciones de tren, salas de conciertos y otros espacios que alberguen gran número de personas , según ha informado la institución académica en un comunicado.
La iniciativa, llamada Wavecombe, está coordinada por el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la UPV y se prolongará hasta finales de 2021. El proyecto incluye medidas y pruebas piloto en centros comerciales, aeropuertos y salas de conferencias en Bélgica, España y Reino Unido.
El director del iTEAM y coordinador de Wavecombe, Narcís Cardona, ha precisado que este trabajo "pretende solucionar los problemas de ancho de banda haciendo uso de las bandas milimétricas que explotan frecuencias entre 30 y 300 GHz" y ha comentado que "la banda móvil iría en la frecuencia de 28 GHz y la inalámbrica en 60 GHz".
En la actualidad, las comunicaciones inalámbricas dentro de los edificios se dan bien a través de la red móvil , con sus intrínsecos problemas de cobertura, o a través del Wi-Fi , ha explicado la UPV, que ha señalado que esta última, "la tecnología más utilizada, todavía presenta dos hándicaps que hacen que la experiencia de usuario no sea la deseada". Así, ha aludido a "la limitación en el ancho de banda disponible" y a "las interferencias que se originan en entornos con gran densidad de usuarios ".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete