Guillem Bertomeu - Lletraferit
Es posible un adelanto electoral en la Comunidad Valenciana
«Las circunstancias indican un escenario idóneo para el actual partido mayoritario, los socialistas valencianos»
![Guillem Bertomeu: Es posible un adelanto electoral en la Comunidad Valenciana](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/02/15/ximo-puig-monica-oltra-kAZC--1248x698@abc.jpg)
Que la Comunidad Valenciana tiene una política un poquito menos tensa que CataluñA es una realidad, pero también tiene mucho de singularidad propia. Los resultados acaecidos en las elecciones de nuestros vecinos del norte bien podrían hacer pensar en el búnker presidencia de Ximo ... Puig en estudiar un posible adelanto electoral en nuestra Comunitat una vez se vaya relajando la crisis sanitaria del Covid-19 , de cara a finales de este año o prinicipios del 2022.
Las circunstancias indican un escenario idóneo para el actual partido mayoritario, los socialistas valencianos. Un Ciudadanos en caída libre a nivel nacional, deshaciéndose territorialmente sin parangón. En Cataluña con una pérdida de un millón de votos y en la Comunitat con un peso de 18 diputados, y actual tercera fuerza política que si ocurriera lo mismo que este 14-F, serían absorbidos en su mayoría por los socialistas o por Vox.
Tal adelanto electoral pillaría a contrapié a los populares valencianos, con un liderazgo frágil, donde Isabel Bonig lleva seis años de travesía en el desierto, con unos resultados más que insuficientes en las pasadas elecciones de 2019, en las que incluso el “sorpasso” de Ciudadanos a los populares se quedó a tan solo un escaño, y una muy deficiente gestión de renovación provincial, comarcal y local de las estructuras internas, donde se ha primado más el “dedazo” que la democracia interna. Además el “delfín” alicantino, Carlos Mazón , tampoco tendría tiempo de colocarse en una posición de salida sólida de cara a optar a la presidencia de la Generalitat.
![Guillem Bertomeu: Es posible un adelanto electoral en la Comunidad Valenciana](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/02/15/ximo-puig-monica-oltra-kBW--510x349@abc.jpg)
Podem tampoco afrontaría un adelanto electoral en condiciones. En Cataluña han aguantado su representación de ocho diputados, los mismos que tienen en la Comunitat Valenciana. Después de ver su debacle en Galicia y su descenso en Euskadi, parece que se contentan, pero los resultados tienen más lecturas y ninguna positiva. El 14-F les ha hecho perder más de 130.000 votos, también por el descenso de la participación, y una bajada de 0,7 puntos porcentuales. Ahora mismo en la Comunitat la coalición morada está abierta en canal tras el “asalto a los cielos” de su actual portavoz parlamentaria, Pilar Lima , llevándose por delante al sector no oficialista de Naiara Davó y con un vicepresidente del Consell, Rubén Martinez Dalmau , sin ningún peso político en la actual gestión del Consell. Cabe recordar que Podem perdió su representación parlamentaria en el Cap i Casal y en los principales núcleos urbanos.
Los gurús de Ximo Puig supongo que estarán analizando estas simples conclusiones tras una fotografía rápida de la situación política catalana. Con una derecha dividida y en caída libre y el miedo a un “sorpasso” de Vox , el discurso socialista está más que claro, encarar el centro político y de gestión atrayendo los restos que van cayendo de su derecha y de su izquierda. El resto ya acabará concluyendo el trabajo.
Tan solo he descrito un escenario que se podría dar, y como bien he comentado, temporalmente después de solucionar esta grave crisis sanitaria y económica que es lo importante a día de hoy. El tiempo dirá.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete