Geología
Estos son los tres volcanes de la Comunidad Valenciana
La Illa Grosssa de las islas Columbretes, Cofrentes y Picassent albergan los únicos cráteres o rastros de erupciones, muy lejanos en el tiempo
Las devastadoras imágenes de la lava entrando en una casa de La Palma
Última hora sobre la erupción del volcán de La Palma
La Comunidad Valenciana tiene tres zonas donde se puede apreciar un pasado volcánico , en realidad, dos ofrecen una huella visible -las islas Columbretes y Cofrentes- y en otra se deduce por algunos restos de materiales hallados, caso de Picassent.
Dentro del archipiélago castellonense, que tiene su origen precisamente en la actividad de volcanes, como las Canarias que ahora están en vilo por la erupción en La Palma , está la Illa Grossa, donde se ha constatado el pasado más reciente de estos fenómenos geológicos, hace entre 300.000 y un millón de años. Quedan rocas en superficie y se puede observar un cráter.
Para contemplar otro de estos característicos conos de salida de un volcán, hay que desplazarse hasta el interior de Valencia, en Cofrentes , donde el Cerro de Agrás , a 500 metros de altitud, conserva este vestigio inactivo desde hace más tiempo. Además de no representar ninguna amenaza, su existencia en el subsuelo también ha permitido disfrutar de aguas termales aprovechadas con balnearios.
En los años 70 del siglo pasado sí originó algunas molestias, porque hubo que realizar estudios para saber si entrañaban un riesgo para la construcción de la central nuclear.
![La central nuclear de Cofrentes, con la zona montañosa cercana donde hay un volcán «dormido»](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/09/19/central-cofrentes-kEHC--510x349@abc.jpg)
Finalmente, en el municipio también valenciano de Picassent , se descubrieron en su día materiales de origen volcánico, si bien en este caso no hay rastro a simple vista de un cráter, ni siquiera indicios desde el aire. Eso sí, en su momento, algunos agricultores veían como sus tierras se hundían al laborar y, en la actualidad, la zona está cultivada con cítricos .
En cualquier caso, los volcanes localizados en la Comunidad Valenciana están técnicamente «dormidos», tal como se considera cuando no han echado fuego y magma en los últimos 10.000 años, y solo el relato de los científicos que han estudiado sobre el terreno pueden alimentar la imaginación de lo que pudieron causar en este territorio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete