Meteorología
Estos son los 32 municipios valencianos en alerta sanitaria por la ola de calor del jueves y el viernes
La Generalitat recomienda no salir de casa entre el mediodía y las cuatro de la tarde, beber agua aunque no se tenga sed y hacer comidas frugales
El significado de las siglas SPF de las cremas solares
![Estos son los 32 municipios valencianos en alerta sanitaria por la ola de calor del jueves y el viernes](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/07/22/ola-calor-valencia-k9pB--1248x698@abc.jpg)
La Conselleria de Sanidad, de acuerdo con la vigilancia realizada en el marco del Programa de Prevención y Atención de los Problemas de Salud derivados de las Temperaturas Extremas, ha activado, para este jueves y este viernes, la alerta sanitaria por nivel naranja (temperaturas que podrían superar los 39º) en las zonas termoclimáticas 1 y 15. La alerta sanitaria afecta, en principio, a 32 municipios, pero se espera más calor para el viernes y el sábado, y la información se irá actualizando a diario.
La zona termoclimática 1 la comprenden los municipios de Ares del Maestrat, Benafigos, Benassal, Castell de Cabres, Castellfort, Chodos, Cinctorres, Culla, Forcall, Herbers, la Mata de Morella, Morella, Olocau del Rey, Vilafranca del Cid, Palanques, Portell de Morella, la Pobla de Benifassà, Todolella, Vallibona, Villores, Vistabella del Maestrat y Zorita del Maestrazgo.
Por su parte, las localidades incluidas en la zona termoclimática 15 son Caudete de las Fuentes, Benagéber, Camporrobles, Fuenterrobles, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Venta del Moro, Utiel y Villargordo del Cabriel.
Consejos y recomendaciones
Ante el aumento de temperaturas, s e recomienda evitar salir a la calle y no hacer ejercicio físico intenso entre las 12 horas y las 16 horas, protegerse con crema solar si es imprescindible salir a la calle, buscar siempre lugares a la sombra, utilizar ropa holgada y de colores claros y protegerse la cabeza con gorra o sombrero. En el hogar se aconseja bajar persianas y toldos, y situarse en las zonas más frescas. Al parar o estacionar en la vía pública, nunca hay que dejar dentro del coche ni a personas ni mascotas porque se alcanzan temperaturas muy elevadas.
Finalmente, se insta a la población a beber agua con frecuencia , aunque no se tenga sed; evitar el exceso de alcohol y las bebidas con mucha cafeína; y sustituir las comidas copiosas y calientes por platos fríos, frutas y verduras frescas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete