Hazte premium Hazte premium
Mapa de los positivos en coronavirus detectados en la Comunidad Valenciana desde marzo GVA

D.V.

Un total de 57 municipios valencianos arrancan el año 2021 sin haber tenido ningún contagio de coronavirus. Representan poco más del diez por ciento de la Comunidad Valenciana, y ninguno de ellos supera los 600 habitantes.

Así se extrae de los datos de coronavirus que publica la Generalitat, en los que se observa como esta cifra ha descendido desde los 182 pueblos a los que el coronavirus no había llegado cuando se comenzaron a publicar a finales de mayo.

[Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat prevé medidas más duras y los médicos piden el confinamiento total]

En total, los 57 municipios libres de coronavirus son Aielo de Rugat, Almedíjar, Arañuel, Argelita, Bejís, Benafigos, Benasau, Beniardá, Benifallim, Benifato, Benigembla, Benillup, Benimassot, Bolulla, Carrícola, Casas Altas, Castell de Cabres, Castielfabib, Confrides, el Camp de Mirra, el Castell de Guadalest, Espadilla, Facheca, Famorca, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Gaianes, Gátova, Guardamar de la Safor, Herbés e Higueras.

También la Serratella, la Torre d'en Doménec, la Vall d'Ebo, Llocnou de la Corona, Ludiente, Matet, Millena, Palanques, Pavías, Puebla de Arenoso, Puebla de San Miguel, Quatretondeta, Sacañet, Segart, Sempere, Sorita, Terrateig, Tollos, Torás, Torralba del Pinar, Torrechiva, Torrella, Vall de Gallinera, Vallés, Vallibona y Xodos.

Además, hay otros municipios que no se han visto afectados por la segunda ola : Agres, Benimarfull, Bufali, Cirat, Gaibiel, la Vall d'Alcalà, Toga, Vall de Almonacid, Villamalur, Rugat y Portell de Morella. Este último llegó a tener cuatro casos en la primera ola, pero desde entonces no ha sumado contagios.

De los municipios que quedan sin casos, el más poblado es la Vall de Gallinera , que apenas cuenta con 571 habitantes. Además, solo uno se sitúa en la costa -Guardamar de la Safor- y otro en el área metropolitana de València -Llocnou de la Corona-.

El Alto Mijares, els Ports, el interior de la Marina, el Comtat, el Rincón de Ademuz o el Alto Palancia son algunas de las comarcas que más se repiten entre los municipios sin casos. Por otro lado, no hay ninguno de la Ribera, la Plana, la Vega Baja o l'Alacantí.

Más casos en los más pequeños

Los pueblos más pequeños de la Comunidad Valenciana quedaron prácticamente libres de coronavirus en la primera ola. De hecho, de los 23 que tienen menos de 100 habitantes, solo Villamalur tuvo un contagio.

En esta segunda ola, el coronavirus ha llegado a Villores (un caso entre 39 habitantes, el cuarto municipio más pequeño) y Villanueva de Viver (tres positivos en 61 vecinos). El caso más llamativo es Vallat , donde se han registrado dos brotes: uno en verano y otro hace unas semanas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación