Economía
El Consell sube el IRPF a las rentas altas y lo baja a las de menos de 50.000 euros
La reforma fiscal supone que alrededor de 1,6 millones de valencianos pagarán menos impuestos en 2017
![Vicent Soler y Mónica Oltra, este viernes durante la presentación del anteproyecto](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/09/30/soleroltra-kqXF--620x349@abc.jpg)
Los 1,6 millones de valencianos con rentas de hasta 50.000 euros se verán beneficiados por una rebaja del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a partir de 2017, mientras que subirá para aquellos que ingresen más de 70.000 euros .
La reforma fiscal del Consell, que se recoge en la conocida como Ley de Acompañamiento, establece una nueva tarifa autonómica de este impuesto que se aplicará en la Declaración de la Renta del próximo año. El anteproyecto de la norma, presentado este viernes por el conseller de Hacienda, Vicent Soler, comienza ahora su tramitación y el conjunto de medidas suponen un impacto positivo para la Generalitat de once millones .
En concreto, se establece una reducción del tipo a las rentas más bajas. Para rentas de hasta 12.450 euros , pasa del 11,9% al 10%; para las de 17.000 euros , la cuantía baja de 2.107 a 1.768 euros. Para las rentas de 30.000 a 50.000 euros la bajada es del 18,45% al 17,5%.
En el otro extremo se suben los tipos para las rentas más elevadas. Para las de más de 70.000 euros , del 21,48% al 23,5%; a partir de 120.000 euros , del 22,48% al 25,5%; y para rentas a partir de 175.000 euros , del 23,48% al 25,5 por ciento.
Se establecen también deducciones para familias monoparentales , que beneficiarán a 1.670 familias y tienen un impacto estimado de 560.000 euros. Igualmente, la Ley de Acompañamiento incluye una deducción del 20% de las cantidades invertidas en la vivienda habitual para autoconsumo eléctrico y para producción de energía térmica, que implicará a 2.550 contribuyentes y que costará a la Generalitat 1,3 millones.
Se incorpora una deducción del 15% de las obras realizadas en la vivienda habitual, una medida con la que el Consell prevé beneficiar a mil personas y que le supondrá un impacto econóico de 760.000 euros.
En el ámbito cultural, la Ley de Acompañamiento incorpora deducciones del 21% del coste de los abonos culturales para programaciones escénicas o musicales, para familias con rentas inferiores a 50.000 euros.
Impuesto de Sucesiones
Por otro lado, el Consell ha decidido reducir los beneficios fiscales en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Con las adquisiciones 'mortis causa' ( herencias ) prevé recaudar 86 millones, mientras que con las adquisiciones intervivos ( donaciones ) el impacto económico positivo para la Generalitat se estima en tres millones.
También se equipara a las parejas de hecho con las casadas por lo que respecta a la aplicación de la reducción por parentesco en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Además, se equiparan los beneficios en las transmisiones 'mortis causa' a parientes colaterales de hasta tercer grado -como hermanos, sobrinos, yernos y nueras y suegros-.
Vehículos contaminantes
Por otro lado, el Consell ha aumentado del 14,75 al 16% el impuesto especial para motos náuticas, quads, motos de gran potencia y otros vehículos con elevadas emisiones de CO2, con lo que la Generalitat recaudará unos 500.000 euros. No obstante, Soler ha indicado que el objetivo principal de esta medida es "que la gente sea consciente de que la emisiones de gases es perjudicial para todos".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete