Turismo
Los cinco pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana
La asociación que engloba las localidades más preciosas de España incorpora varios municipios valencianos en su red nacional
Estas son las playas de Valencia con bandera azul y en las que no se puede fumar
![Imagen tomada en Culla (Castellón)](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/05/29/culla-pueblo-keAD--1248x698@abc.jpg)
La asociación ' Los Pueblos más bonitos de España ' incluye a cinco municipios de la Comunidad Valenciana en su extensa red nacional de 150 localidades que destacan por su gran belleza, historia y cultura. Unos lugares increíbles que no escapan al embrujo del Mar Mediterráneo y a las zonas de interior de la región.
Los criterios que utiliza esta agrupación turística se basan en los siguientes parámetros: una población menor de 15.000 habitantes, un patrimonio arquitectónico o natural certificado, la conservación de fachadas, la circulación controlada de vehículos, así como el cuidado de flores y zonas verdes con su consiguiente limpieza y mantenimiento.
En el caso de la Comunidad Valenciana, sus pueblos más bonitos según esta asociación son Culla, El Castell de Guadalest, Morella, Peñíscola y Vilafamés . Según su presidente, Francisco Mestre, las actividades de la entidad se centran en una apuesta «firme y decidida» por el turismo rural sostenible y por la promoción de estos lugares a través de las tecnologías de la información.
Culla
Entre las laderas del Alt Maestrat de Castellón se encuentra Culla, un municipio medieval donde se pueden encontrar varios abrigos de arte rupestre levantino, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , y restos de poblados de la Edad de Bronce e íberos.
Su castillo es uno de los emplazamientos más visitados, con una extensa historia detrás de batallas entre cristianos y musulmanes en el siglo XII y XIV. Además, el casco antiguo del pueblo fue declarado Bien de Interés Cultural gracias a sus edificios y callejuelas cargadas de tradición.
![Culla (Castellón)](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/05/29/culla-castellon-kbZF--510x349@abc.jpg)
El Castell de Guadalest
Situado en el sector septentrional de la Marina Baixa , el Castell de Guadalest representa la verdadera esencia de las poblaciones del interior de Alicante. Se encuentra a unos 600 metros de altitud sobre un peñasco con casas encajadas en la roca y rodeado de un extenso valle enmarcado por las sierras de Xortà, Serrella y Aitana .
Fue declarado en 1974 como conjunto histórico-artístico y se diferencia por dos barrios: el del castillo, en lo alto de la peña y el del Arrabal, creado posteriormente cuando aumentó su población. Para acceder a ellos, se debe entrar por un túnel excavado en la misma roca.
![El Castell de Guadalest (Alicante)](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/05/29/castell-guadalest-kbZF--510x349@abc.jpg)
Morella
Se puede encontrar en el extremo norte de la Comunidad Valenciana a unos sesenta kilómetros de la costa castellonense. Es pura magia, una fortificación que recuerda a Desembarco del Rey de Juego de Tronos. Su espectacular castillo se encuentra a más de mil metros de altura , con dieciséis torres, seis portales y casi dos kilómetros de muralla.
![Morella (Castellón)](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/05/29/morella-kbZF--510x349@abc.jpg)
Peñíscola
Ubicado en la provincia de Castellón, Peñíscola es el destino perfecto para aunar en un mismo lugar un turismo histórico y medieval con las mejores playas de la Comunidad Valenciana. Su castillo templario destaca por su excelente estado de conservación, así como otros monumentos de obligada visita como la Iglesia de Santa María, El Bufador y la emblemática Casa de las Conchas.
![Peñíscola (Castellón)](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/05/29/peniscola-kbZF--510x349@abc.jpg)
Vilafamés
A tan solo 25 kilómetros de Castellón de la Plana se encuentra Vilafamés, un bello pueblo en lo alto de un cerro con calles estrechas y zigzagueantes con una larga tradición árabe. Su principal punto turístico es la ' Roca Grossa ', una mole de piedra que se puede ver en la calle principal del pueblo, nombrado Bien de Interés Cultural hace casi veinte años.
![Vilafamés (Castellón)](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/05/29/vilafames-kbZF--510x349@abc.jpg)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete