OCIO

Cinco lugares para visitar en familia el día de Navidad en Valencia

Planes para disfrutar de un día señalado tras una comida junto a los seres queridos

M. M.

1

Circo Gran Fele

Las carpas de circo forman parte del paisaje navideño de todas las grandes ciudades. Es uno de los espectáculos con mayor tradición familiar. Los hay para todos los gustos , desde los clásicos, como el Wonderland, el Alaska o el Nadal, hasta los más artístico-poéticos, como el Cirque du Soleil (que volverá a Valencia en enero con su último montaje, Verekai) o la compañía valenciana Circo Gran Fele.

Desde su nueva ubicación en el Espai Rambleta , Circo Gran Fele presenta este año «Orinoco», un espectáculo onírico con música en directo y lleno de acrobacias, equilibrios, títeres, autómatas, payasos y robots.

Precios a partir de 10 euros.

2

Bioparc

Un plan familiar, divertido y didáctico, que ayudará a los niños a conocer el comportamiento y el hábitat de miles de animales de más de doscientas especies diferentes. Este centro zoológico de última generación , cuyo diseño oculta las barreras que separan al público de los animales, está especializado en la fauna africana. El recorrido está dividido en cuatro área s que tratan de reproducir la sabana seca, la sabana húmeda, los bosques de África ecuatorial y Madagascar.

Como actividad especial navideña, el Bioparc organiza la escuela de vacaciones «Expedición África» , orientada a niños de entre 5 y 12 años. Con esta actividad lúdica-educativa, que se desarrollará entre el 23 de diciembre y el 4 de enero, los pequeños acompañados por los educadores y cuidadores del parque descubrirán curiosidades de sus animales favoritos y colaborarán en la preparación de los recintos y la elaboración de las dietas alimentarias de puercoespines y rapaces.

La entrada general tiene un precio de 23,80 euros, y de 18 euros para niños.

3

L'Oceanogràfic

Otro plan con animales, pero esta vez acuáticos. El Oceanogràfic es el mayor acuario de Europa, con capacidad para 45.000 ejemplares de quinientas especies diferentes. El recorrido nos adentra en los principales ecosistemas marinos del planeta: el mar Mediterráneo; las zonas templadas del Pacífico y el Atlántico, las cálidas del Índico y el Caribe; las colonias de pingüinos del Antártico; los hábitats de belgas y morsas del Ártico...

Además, durante la mañana del día de Nochebuena Papá Noel atenderá en el auditorio del Mar Rojo a los niños que les entreguen sus cartas de regalos y deseos para el año entrante.

La entrada general tiene un precio de 27,90 euros, con descuentos para niños y familias numerosas.

4

Museo de soldaditos de plomo

El Museo de soldaditos de plomo de Valencia (L'Iber), ubicado en el Palacio de Malferit , es una de las joyas de la ciudad. Un lugar singular donde tanto adultos como niños pueden disfrutar aprendiendo de manera muy gráfica sobre los paisajes de nuestro pasado lejano y reciente.

Este museo de miniaturas tiene origen en la colección personal de Álvaro Noguera, compuesta por más de un millón de juguetes antiguos y piezas conservados desde su niñez. El Museo expone en estos momentos casi 100.000 piezas distribuidas en varias salas divididas por temáticas: Prehistoria, Antigüedad, Almansa, siglos XX y XXI, Edad Media...

La entrada general tiene un precio de 5 euros, y es gratuita para los menores de 4 años.

5

Parque de atracciones de Valencia

Música, luces, algodón de azúcar, y mucha adrenalina. Los parques de atracciones son un clásico navideño que no falla con los más pequeños. El de Valencia se ubica de nuevo este año ente la calle Ingeniero Manuel Soto y la Avenida de Francia, junto a un parking gratuito para visitantes.

Su horario hasta el 6 de enero es de 11 a 14,30 y de 17 hasta la noche.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios