El comité del CNIO ignoró o «congeló» denuncias por acoso contra la directora
María Blasco era «juez y parte» del órgano que tenía que investigar las acusaciones formuladas contra ella
La directora del CNIO intenta evitar su cese con una carta exculpatoria al Patronato y compara su situación con las víctimas de la Segunda Guerra Mundial
La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, formó parte, por lo menos hasta el año 2023, de un comité que analizaba todas las denuncias que llegaban por parte de trabajadores y científicos del Centro sobre situaciones irregulares. Entre estas denuncias ... se encontraban muchas relacionadas con acoso laboral en las que se acusaba a la propia directora.
Según las fuentes del Centro consultadas por ABC, la presencia de María Blasco como componente del comité que recibía las denuncias por casos de acoso laboral supuestamente protagonizados por ella misma hizo que muchas de ellas se archivasen, quedasen «congeladas» o que, sencillamente, no se tramitasen. Este hecho supuso, además, que «muchos de los trabajadores desistiesen de presentar denuncias por supuestos casos de acoso laboral, ya que sabían que la presencia de Blasco en dicho comité hacía imposible» que los escritos prosperaran.
Como público ABC la semana pasada, en los últimos años se han registrado en el CNIO decenas de denuncias por acoso laboral presuntamente protagonizado por su directora contra varios de sus trabajadores e incluso contra algunos de sus científicos.
Ante Recursos Humanos
Según la documentación a la que ha tenido acceso este diario, los denunciantes han sido desde un director de programa, a jefes de grupo, investigadores, empleados, responsables de área, jefes de unidad o jefes de grupo. El común denominador de las denuncias eran supuestas situaciones de acoso laboral en distintos extremos y en diferentes versiones que fueron formuladas ante el departamento de Recursos Humanos del centro, el departamento de gestión, y en alguno de los casos, incluso llegó a los tribunales de justicia.
Hay denuncias que sí se tramitaron a través de varios órganos correspondientes, ya que en el año 2023 el centro obligó a que María Blasco saliese del comité científico que investigaba las supuestas irregularidades para que no fuese «juez y parte» y su presencia no retrayese la puesta en conocimiento del centro de este tipo de presuntas actuaciones irregulares.
Esto hizo que, a partir del año 2023, cuando María Blasco ya no estaba en dicho comité científico, muchas denuncias sí prosperasen y saliesen adelante: las gestionadas o tramitadas en la actualidad.
La pasada semana, en una rueda de prensa y a preguntas de ABC, la propia directora del CNIO aseguró que solo tenía constancia de una denuncia, que había ganado, y que «no conocía ninguna más». Sin embargo, fuentes del propio Centro aseguran que María Blasco es «perfectamente consciente» de que al menos 10 denuncias contra ella han sido tramitadas en el centro en los últimos años y que «ha habido muchas más».
En esa misma conferencia de prensa, la propia Blasco aseguró que no había cometido ninguna irregularidad y despejó toda la responsabilidad de las supuestas anomalías que se estaban denunciando en la labor del gerente ya que, según ella, de él dependen las irregularidades contables que se habían denunciado en el Centro mientras que su labor se refiere a lo estrictamente científico.
Precisamente, en relación con las acusaciones formuladas por Blasco contra el gerente, ABC ha podido saber que el pasado 22 de enero uno de los científicos del Centro se dirigió una carta a los patronos de la fundación, en el que se ensalzaba la labor y la gestión de este profesional.
En esa misiva, se asegura textualmente que el objeto de la carta «es deciros que, si tenéis interés en que el CNIO siga existiendo, es esencial no solo que se mantenga al actual gerente, Juan Arroyo, sino que se le otorgue la autoridad que le corresponde según los estatutos, sin ningún tipo de cortapisas o limitaciones como ha venido sucediendo desde que María Blasco fue nombrada directora del centro».
En defensa del gerente
La carta a favor de Juan Arroyo asegura que el actual gerente, contra el que arremetió duramente la directora del CNIO en la rueda de prensa, «tiene una formación, un nivel profesional y una hoja de servicios intachable como prueba el hecho de que desde su llegada al Centro los informes de la Intervención General de la Administración del Estado han sido impolutos sin una sola falla atribuible a su gestión».
Además, añade la carta, «Juan Arroyo no solo se ha limitado a cumplir puntualmente con sus obligaciones sino que es a él a quien se debe que la situación financiera del CNIO».
«Desde 2012 y a pesar de las continuas insinuaciones de bicefalia, el gerente se ha limitado a realizar las gestiones ordinarias del Centro sin ser responsable de ninguna de las actividades promovidas por la directora y siempre cumpliendo los mandatos de las distintas comisiones delegadas», señala la misiva.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete