Qué es Combat 18, el grupo neonazi que anima a atacar a inmigrantes y personas del colectivo LGTBI
Se trata de una organización nacida en Reino Unido en 1992 que se extendió después por el resto del mundo
Operación policial contra el grupo nazi y supremacista Combat 18 en varias provincias españolas
Radiografía del odio: así son los grupos neoanzis del siglo XXI
![Una imagen con varios neonazis en Georgia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/17/Neonazi-k1zD-U60429407185tU-1200x840@abc.jpg)
Enviar a «todos los no blancos de vuelta a África, Asia, Arabia, vivos o en bolsas para cadáveres» o ejecutar a «todos los maricones» y «mezcladores de razas». Son algunas de las reivindicaciones de la organización neonazi y supremacista Combat 18, contra la que este martes la Policía ha llevado a cabo una operación en varias ciudades española. La acusa de delitos como tenencia ilícita de armas y explosivos, pertenencia y dirección de organización criminal y atentado contra el ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas.
Combat 18 fue creada en 1992 en Reino Unido por el ultraderechista Partido Nacional Británico como grupo de vigilancia cuyo objetivo era «proteger sus actos de los antifascistas», según recoge la BBC, y entre sus fundadores figuran Charlie Sargent y el activista neonazi estadounidense Harold Covington. Pronto se extendió a Canadá y Estados Unidos antes de llegar a diferentes países europeos, caracterizada siempre por sus llamamientos a ejercer la violencia contra inmigrantes, minorías étnicas y personas de izquierdas o vinculadas al movimiento LGTBI
Abreviado en muchas ocasiones como C18, las cifras en el nombre de esta agrupación provienen de las iniciales de Adolf Hitler: la A y la H son la primera y la octava letra del alfabeto latino, respectivamente. Desde su creación, actúa como brazo armado de la organización internacional neonazi Blood & Honour (B&H), cuya ideología deriva de la doctrina del partido Nacional Socialista alemán.
De acuerdo con la revista de propaganda del grupo y como recoge la ONG Counter Extremism Project, los objetivos de Combat 18 son crear países totalmente blancos enviando a «todos los no blancos de vuelta a África, Asia, Arabia, vivos o en bolsas para cadáveres», ejecutar a «todos los maricones» y «mezcladores de razas blancas», «eliminar a todos los judíos del Gobierno, los medios de comunicación, las artes, las profesiones», eliminar a «todos los judíos que han ayudado activamente a dañar a la raza blanca» y «meter en campos al resto hasta que encontremos una solución final al eterno judío».
Múltiples ataques
Durante estas tres décadas de actividad, Combat 18 ha perpetrado ataques en América del Norte y en diferentes países de la Unión Europea, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Pública de Canadá. En enero de 2012, cuatro miembros de la organización fueron condenados por el asesinato en 1998 de dos indigentes a los que mataron porque el grupo los consideraba «inferiores» en Tampa (Florida). Un mes después, varios de sus integrantes lanzaron una bomba incendiaria contra un edificio ocupado en su mayoría por familias romaníes, incluidos niños, en Aš (República Checa).
Otro de los crímenes con los que se relaciona a Combat 18 es el asesinato en 2019 del político alemán Walter Lübcke a manos del neonazi Stephen Ernst. El miembro de la Unión Democrática Cristiana (CDU) sufrió un ataque que acabó con su vida cuando se encontraba en su casa a manos del extremista, que terminó confesando y al que se relacionaba con la organización C18.
A lo largo de su historia, la agrupación supremacista también han protagonizado enfrentamientos dentro de sus filas que han terminado en crimen. En 1997, Sargent se separó de sus antiguos compañeros del C18 por acusaciones de que era un informante de los servicios de seguridad británicos. Por una serie de desavenencias, se enfrentó con Wilf 'La Bestia' Browning y, para solucionar las tiranteces, se designó como intermediario a 'Catford Chris' Castle. Sin embargo, este último acabó asesinado por Martin Cross, un socio de Sargent, que le clavó un cuchillo de 22 centímetros.
Durante todos estos años, en los que la formación ha preferido una organización sin líder, los ataques a inmigrantes han continuado y la prensa se ha hecho eco de ellos, como uno en Irlanda del Norte en el que amenazaron con cortar el cuello a un bebé rumano. Además, a finales de 2010, cinco miembros de Combat 18 Australia fueron acusados de un ataque a una mezquita en Perth, y en 2018 ocho integrantes de la formación fueron arrestados en Atenas (Grecia) por múltiples ataques contra inmigrantes y activistas.
Prohibición en varios países
En base a sus posicionamientos y sus actividades, Canadá incluyó tanto a Combat 18 como a Blood & Honour en su lista de organizaciones terroristas el 21 de junio de 2019. Era la primera vez que el país norteamericano añadía en este catálogo a un grupo neonazi o de extrema derecha, y la decisión vino motivada por los tiroteos en la mezquita de Christchurch (Nueva Zelanda) y por una petición al Gobierno Federal.
Los pasos de Canadá los siguió medio año después Alemania, que el 23 de enero de 2020 prohibió Combat 18 Deutschland, la rama de la formación en el país. Lo hizo al considerar que la organización actúa «contra el orden constitucional» y que sus objetivos y actividades son «contrarios a las leyes penales y a la idea de entendimiento entre las naciones».
La orden del Ejecutivo estipulaba que la organización tenía que disolverse y que todos sus bienes habían de ser incautados y confiscados. Además, los signos de la organización no podían seguir utilizándose ni debía crearse ninguna formación para sustituirla. De acuerdo con el Gobierno alemán, en el momento de la prohibición Combat 18 Deutschland contaba con «aproximadamente veinte miembros» y «un número desconocido de simpatizantes».
En la actualidad, la formación está presente en el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Italia, Bélgica, Alemania, Hungría, Rusia, Ucrania, Serbia, Grecia, Dinamarca, Suecia, Austria, Canadá, Australia, Sudáfrica y Argentina, de acuerdo con la ONG Counter Extremism Project.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete