Hazte premium Hazte premium

Cuánto cobra un militar en España: el sueldo para los diferentes puestos del Ejército

El salario de estos profesionales es público y depende de su rango

Los cortes de tráfico por los preparativos del desfile de la Hispanidad empiezan este martes por la noche

Militares desfilan en el Día de la Hispanidad 2022 ignacio gil
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este 12 de octubre se celebra el Día de la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad. Con motivo de esta festividad nacional hay contempladas numerosos actos en toda España. Uno de los más signiticativos e importantes del día será el Desfile de la Hispanidad.

El desfile contará con la participación de 57 aviones, 29 helicópteros, 109 vehículos, 33 motocicletas, 120 caballos y 4.175 efectivos, según los datos facilitados por el Estado Mayor de la Defensa (EMAD). Es por tanto que se encontrarán presentes militares de diversos rangos.

Las diferencias en el sueldo de los militares

Además de sus funciones o diferencias en los uniformes, también hay diferencias en el sueldo de cada uno de estos profesionales. Los rangos salariales son públicos y se calculan a partir del sueldo base más todos los complementos a los que tenga derecho.

El Ministerio de Defensa es el encargado de gestionar todo aquello que tiene que ver con las Fuerzas Armadas. Según se explica en su página web, existen unas retribuciones básicas brutas que van aumentando en función de la condición.

Por ejemplo, en periodo de formación militar general, el alumno recibe 359,55 euros. Una vez se ha adquirido la condición de soldado o marinero el sueldo pasa a ser de 1016,62 euros.

Explica Defensa que «los miembros de las Fuerzas Armadas están sujetos a un régimen de personal que implica unas especiales circunstancias y servidumbres en su desempeño profesional, al desarrollar sus funciones en el ámbito de la seguridad y la defensa».

División de los militares según grupo profesional

  • A1: De General de ejército/Almirante General/General del aire a Teniente/Alférez de Navío

  • A2: De Alférez/Alférez de Fragata a Sargento

  • C1: De Cabo Mayor a Soldado/Marinero, con una relación de servicios de carácter permanente

  • C2: De Cabo Primero a Soldado/Marinero, con una relación de servicios de carácter temporal

Como los funcionarios, los militares se dividen en una serie de categorías profesionales que, en este caso, dependen del rango. Ese el el sueldo base, que viene definido por la escala jerárquica y son públicos de acuerdo a los Presupuestos Generales del Estado. A ese sueldo base se le deben sumar los trienios que son compensaciones por cada tres años de servicio efectivo más dos pagas extra al año. Asimismo, tienen derecho a ciertos complementos y otras retribuciones e indemnizaciones, según el caso.

Tipos de complementos que pueden recibir los militares

  • Complemento de empleo

  • Complemento de destino

  • Complemento específico

  • Complemento de dedicación especial

  • Complemento por gratificación por servicios extraordinarios

¿Cuánto cobra un militar en España?

Teniendo en cuenta lo anterior, la fórmula para determinar cuánto cobra un militar en España es salario base, más paga extra, más trienios (antigüedad), complemento de destino, complemento de empleo, complemento específico. Todo ello, siempre según los complementos a los que tenga derecho el militar. Todo ello, en base al Reglamento de Retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas publicado en el BOE.

Por ejemplo, un general (categoría A1) puede cobrar un sueldo base 17.049,72 euros brutos al año con las pagas extras incluidas, a lo que habría que sumarle 1.473,92 al mes de complemento de empleo y 1.429,40 de complemento específico por lo que su salario anual puede superar los 50.000 euros al año.

En el otro extremo, un cabo primero (categoría C2) puede cobrar un sueldo base de 9.733,12 brutos al año con las pagas extras incluidas, a lo que habría que sumarle 360,96 euros al mes de complemento de empleo y 273,20 de complemento específico por lo que su salario anual sería de unos 17.000 euros aproximadamente.

Sueldos aproximados de los militares en función de la categoría

  • General del Ejército: alrededor de 51.000 euros anuales

  • Comandante del Ejército: alrededor de 36.000 euros anuales

  • Alférez del Ejército: alrededor de 27.000 euros anuales

  • Sargento del Ejército: alrededor de 25.000 euros anuales

  • Cabo Mayor del Ejército: alrededor de 21.000 euros anuales

  • Soldado/marino: alrededor de 17.000 euros anuales

Además, en el 2021, se aprobó una subida de las retribuciones de los militares con destino de alrededor de 100 euros en función del rango.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación