Suscríbete a
ABC Premium

Ciudadanos anuncia que no concurrirá a las elecciones generales del 23J

Los malos resultados cosechados en las autonómicas y municipales conducen al Comité Nacional del partido a tomar esta decisión

Sigue en directo toda la actualidad de la actividad política después de las elecciones del 28M 

Debacle electoral de Ciudadanos, que se queda sin representación en los parlamentos autonómicos

Adrián Vázquez, secretario general de Ciudadanos, junto a Patricia Guasp, portavoz nacional EFE

La agonía de Ciudadanos ha quemado este martes una nueva etapa en su periplo vital tras la decisión del Comité Nacional del partido, su máximo órgano deliberativo, de no concurrir a las próximas elecciones generales. Los malos resultados en las autonómicas y municipales del pasado domingo, en las que CS apenas acaparó el 1,42 por ciento del voto total, han pesado en la decisión de la ejecutiva ampliada. «Hemos decidido que la forma más inteligente de defender las ideas y el espacio liberal de España para estas elecciones del 23J es que no concurramos en este ciclo electoral mientras nos preparamos para el nuevo espacio político que parece que se abrirá en España», señaló Adrián Vázquez, secretario general, tras la reunión. Declaraciones que buscan disipar la idea de una posible disolución y que ponen el foco en la transformación total de la formación, que se llevará a cabo durante el verano.

Esta decisión empezó a fraguarse en el Comité Permanente, el cónclave que se celebró el lunes, en el que la mayoría de sus miembros ya abogó por proponer al Comité Nacional no concurrir a los comicios adelantados por Pedro Sánchez de manera inesperada. Según fuentes presentes hubo mucho debate, aunque no se produjo una votación como tal porque el órgano pertinente para tomar la decisión es el Comité Nacional, y no el Permanente, como recogen los estatutos en el artículo 67.1. La situación de debate intenso se reprodujo este martes y desembocó en esta histórica ausencia electoral. «No nos rendimos. Sabemos que a día de hoy no hay espacio electoral pero sí hay espacio político para las ideas de centro liberales. Por eso, desde hoy mismo nos ponemos a trabajar en un proyecto reforzado en el que seamos más atractivos electoralmente e iniciamos un proceso de rearme orgánico e intelectual», apuntó Vázquez, que rehusó señalar al PP o cualquier otra formación como heredera de los más de 300.000 votos obtenidos por Ciudadanos en las últimas elecciones.

Adelanto electoral

El movimiento del presidente del Gobierno abortó los planes de la formación liberal, que tras la debacle del domingo tenía por delante varios meses para reconstruir su discurso centrista alrededor de un líder. Un rostro conocido para el gran público, que muchos en el partido querían que fuera Begoña Villacís, según pudo conocer ABC. Estrategia que saltó por los aires con el anuncio de Pedro Sánchez y que obligó a la ejecutiva a convocar de urgencia una reunión del Comité Nacional.

En la misma estuvo presente Francisco Igea, el único parlamentario de CS en las Cortes de Castilla y León y uno de los únicos siete diputados autonómicos que aún mantiene la formación. Igea, que no forma parte del comité, fue invitado por Adrián Vázquez para dar su opinión y ofrecer alternativas a la situación que atraviesa el partido. «Hay que hacer un análisis, hay que asumir responsabilidades y hay que ver qué posibilidades tiene el partido. Eso sí, si no concurrimos a las elecciones, tenemos que reconocer que el partido es un partido inviable. Un partido nacional es un partido que pretende gobernar la nación y tiene que presentarse a las elecciones y si no lo hace...», señalaba el dirigente antes de entrar en la sede del partido. Unas palabras que no fueron tenidas en cuenta, pues finalmente el partido no concurrirá a las elecciones, pero continuará con su actividad para rearmarse de cara al siguiente ciclo electoral.

«Hoy empieza todo. En julio haremos un gran encuentro nacional del espacio del centro liberal porque no vamos a descansar ni un minuto para estar preparados para volver a representar a los miles de Españoles que no quieren extremos en las instituciones, que no quieren a Vox en las instituciones», apuntó el dirigente, arropado por todos lo miembros del Comité Permanente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación