El choque con Bolaños por Pegasus deja a Robles en una situación complicada
Su salida del Ministerio de Defensa podría ser aprovechada para que el CNI volviera a depender de Presidencia del Gobierno
![El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, conversa con Pedro Sánchez, en el Congreso](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/25/bolanos-sanchez-archivo-RtR8XNUy8pZ4qpZAapojWtK-1240x768@abc.jpg)
Margarita Robles sopesa llevar los actos del Día de la Fiesta Nacionalfuera de Madrid en un momento en el que distintas fuentes cuestionan su continuidad en el Gobierno en caso de que Pedro Sánchez decida remodelar su gabinete de cara al ... tramo final de la legislatura. En principio, y tras la crisis en el PSOE abierta por la dimisión de Adriana Lastra como vicesecretaria general, solventada con el Comité Federal del pasado sábado, esa hipotética renovación no llegaría hasta otoño. No obstante, los nombramientos de varios ministros en puestos claves de Ferraz podrían precipitar los acontecimientos.
El caso Pegasus de espionaje a líderes independentistas, y el sufrido también en los teléfonos de la propia Robles, de Pedro Sánchez, de Fernando Grande-Marlaska y de Luis Planas, por el que tuvo un enfrentamiento con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, hace que muchos incluyan a la ministra de Defensa en las quinielas de los salientes en esa hipotética crisis de gobierno.
Robles imputó al Ministerio de la Presidencia la responsabilidad del espionaje al presidente del Ejecutivo y Bolaños, hombre fuerte del Gobierno tras la remodelación del gabinete ministerial del verano pasado, se la endosó a ella, a través del Centro Criptológico Nacional, adscrito al CNI.
La salida de la ministra de Defensa, además, sería vista con buenos ojos por los socios de gobierno de Pedro Sánchez, Unidas Podemos, y por supuesto también por los nacionalistas, en especial ERC, que ya exigió su dimisión con motivo del espionaje a sus líderes por parte de los servicios de inteligencia. Entonces se conformaron con la destitución de la directora de los servicios de inteligencia, Paz Esteban, muy próxima a Robles, pero el relevo de la titular de Defensa sería interpretado por esos sectores como una victoria.
Precisamente el control del CNI es otra batalla abierta. Margarita Robles, hasta ahora, ha conseguido que siga dependiendo de Defensa, pero cada vez hay más personas en La Moncloa que consideran que los servicios de inteligencia, por su propia naturaleza y funciones, deben estar adscritos a Presidencia del Gobierno. Pedro Sánchez, influenciado por Bolaños, podría aprovechar esa crisis de gobierno para hacer de forma menos traumática un cambio de ese calado, con Robles ya fuera de juego.
Al fondo, no obstante, aún está el debate no afrontado de una reestructuración, imprescindible para muchos, de todos los servicios de inteligencia en España. Según ese nuevo modelo operarían, cada uno en su ámbito, bajo una misma estructura que debería estar liderada por una persona de prestigio e independiente, adscrita a Presidencia del Gobierno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete