TV3 y Catalunya Ràdio ven una «injerencia» que la JEC vetara a los políticos presos y fugados en el debate
Los trabajadores denuncian que «las juntas electorales se inmiscuyen en los contenidos de los medios» y se suman a la protesta de los grupos independentistas
![Los participantes en el debate electoral europeo de este martes en Tv3](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/05/16/1415564414-kys--1248x698@abc.jpg)
Los trabajadores de la televisión y radio públicas catalanas, TV3 y Catalunya Ràdio, han criticado en un comunicado este miércoles la «injerencia» de la Junta Electoral Central (JEC) por vetar la participación de los candidatos en prisión y fugados de la justicia en el debate del pasado martes para las elecciones europeas.
Dicho debate fue sonado por el abandono del plató del representante de Junts per Catalunya, Aleix Sarri, en señal de protesta por la no participación de Oriol Junqueras , Carles Puigdemont y Toni Comín , cuyas intervenciones telemáticas fueron prohibidas por la JEC, en el caso de Junqueras debido a una incompatibilidad con el régimen interior de Soto del Real, entidad penitenciaria en la que está recluido.
El participante de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Jordi Solé, secundó esta protesta durante el enfrentamiento dialéctico con motivo de las elecciones europeas, entregando un discurso vía USB de Junqueras desde prisión, que fue emitido por la televisión pública catalana y denunciado por Ciudadanos ante el JEC. Solé reivindicó la causa, pero no abandonó el plató.
Así, la cadena de televisión TV3, que organizó el debate, y Catalunya Ràdio, se suman a la protesta de los grupos independentistas alegando que «las juntas electorales se inmiscuyen en los contenidos de los medios» públicos catalanes, y «en este caso con la ayuda de la autoridades penitenciarias», argumentan en el comunicado.
En el texto, los medios públicos catalanes acusan al órgano superior de la Administración Electoral de España de considerar «que un horario en una prisión está por encima de un debate a unas elecciones y del derecho de los ciudadanos a conocer las propuestas de sus candidatos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete