«Los de toda la vida»: El PDECat reivindica sin tapujos la herencia de Convergència en un spot preelectoral

El partido lanza un vídeo en el que una familia discute qué formación votar el 14 de febrero

Un instante del spot ABC

ABC

A un mes y medio de las elecciones catalanas del 14-F todos los partidos van poniendo su carne en la parrilla. Mientras unos sorprenden con 'fichajes' y cambios de candidatos -veáse los anuncios del PSC y Ciudadanos de ayer- otros fijan su posición y sus adversarios para una precampaña que se prevé intensa y en la que las grandes trifulcas se vivirán dentro de los dos grandes bloques, el independentista y el constitucionalista.

En este contexto, el PDECat (uno de los partidos que se 'estrena' en las elecciones de febrero) ha lanzado un curioso spot electoral en el que reivindica, sin demasiados complejos, el legado de Convergència, partido con el que rompió orgánicamente en 2016. «Nos jugamos más de lo que parece, no podemos estar en manos de la CUP otra vez. Los que hay ahora no saben gestionar el día a día, ni la independencia ni la crisis», argumenta la voz en 'off' del vídeo, que desvincula el partido de la gestión del gobierno de Junts y ERC, en el que el PDECat tenía varios consejeros, entre ellos su candidata, Àngels Chacón .

En el vídeo se ve una familia típica catalana en una comida de Navidad. En ella, los comensales discuten sobre qué partido votar el 14 de febrero. Unos dudan si abstenerse, mientras que otros apuestan por «Los de toda la vida» . «Esta vez votaré al PDECat, el partido del presidente Mas, son las personas para sacarnos de esta crisis y seguir nuestro camino. El corazón te puede pedir otra cosa, pero necesitamos reconstruir el país, la economía y el prestigio de nuestras instituciones, y esto solo lo pueden hacer los que ya lo han hecho», aclama uno de los personajes sentados en la mesa.

El vídeo ha logrado una cierta repercusión en las redes sociales, donde algunos reprochan la impostura del partido al reivindicar una forma de hacer política y un legado que el propio PDECat ha tratado de esconder reiteradamente con cambios de siglas y caras . Otros, por el contrario, celebran que el nacionalismo 'tradicional' catalán apueste por despegarse de la CUP y de las estrategias de Puigdemont y vuelva a apostar por la «gestión».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios