Hazte premium Hazte premium

Puigdemont se ve preparado para ser presidente de una Cataluña independiente

El presidente catalán ha expresado el «pleno convencimiento» de que se llegará a la independencia si el proceso continúa de forma «pacífica y democrática

Carles Puigdemont, junto a Junqueras en el Parlament EFE

EFE

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado hoy que se ve «preparado» para presidir una eventual Cataluña independiente, aunque cree que no es «el único» que lo puede estar, y ha incidido en todo caso en que será la ciudadanía la que decidirá si se materializa la secesión.

Ha explicado asimismo que una hipotética Cataluña independiente no debería tener un «ejército convencional», pero sí una política de defensa para hacer frente, por ejemplo, a las amenazas cibernéticas, aunque ha dicho que esta cuestión la decidirá la ciudadanía durante el denominado «proceso constituyente».

Puigdemont ha abordado la actualidad política en una entrevista en Barcelona Televisió (BTV), en la que ha respondido a preguntas de varios niños.

Al ser preguntado por si creía que estaba preparado para presidir una Cataluña independiente, Puigdemont ha respondido afirmativamente, pese a que, cuando asumió el cargo tras el «paso al lado» de Artur Mas, prometió que lo hacía con carácter temporal.

Sin embargo, el exalcalde de Girona ha puntualizado hoy que no es «el único preparado» para poder presidir una hipotético Estado catalán.

El presidente catalán ha expresado el «pleno convencimiento» de que se llegará a la independencia si el proceso continúa de forma «pacífica y democrática, y si lo quieren la mayoría de los catalanes», dado que para él «la voluntad de la gente es la ley suprema ».

Preguntado por el modelo de defensa del hipotético Estado, Puigdemont ha incidido que lo decidirá la ciudadanía durante el proceso participativo que se impulsará para redactar la «Constitución catalana» y en la ratificación de la misma en un referendo.

Pero ha opinado que en lugar de un «ejército convencional», se debería articular una política de defensa más orientada a la inteligencia y a combatir las amenazas en las redes informáticas.

En cuanto al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha lamentado que diga «cosas insensatas» y que, cuando se le pregunta por «cosas serias, no dice nada», al tiempo que le ha reprochado su «descortesía» por no llamarle cuando fue investido presidente de la Generalitat.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación