La Generalitat tumba los proyectos lingüísticos de un 16 por ciento de los centros catalanes, entre ellos los 47 que aplican más castellano
La consejería considera que al aplicar porcentajes de lenguas no se adecuan al nuevo marco normativo aprobado por el Govern para esquivar la sentencia del 25%
Un 16 por ciento de los centros educativos de Cataluña deberá cambiar su proyecto lingüístico porque no se adecúa al nuevo decreto aprobado por el Govern que determina la « no aplicación' de porcentajes en la enseñanza. Entre los proyectos lingüísticos tumbados por la Generalitat se encuentran los de las 47 escuelas que aplican por dictado judicial desde hace años el 25 por ciento de castellano. El 84 por ciento restante de los colegios e institutos sí han validado su proyecto, según han precisado a ABC fuentes del departamento de Enseñanza, que dirige Josep Gonzàlez-Cambray. Las mismas fuentes no han aclarado cuántos de los centros incluidos en el 16 por ciento que deberán modificar su plan de lenguas deberán hacerlo porque imparten una cuota de castellano.
«Lo que podemos decir en estos momentos es que solo un 16 por ciento de los centros han respondido con un «no» a una de las siete preguntas del cuestionario. Eso quiere decir que en el próximo año deberán adaptar su proyecto lingüístico a una parte de éste a la nueva norma«, ha precisado el departamento y ha recordado que ara realizar esta adaptación de sus planes de lenguas, los centros »recibirán el acompañamiento de la Inspección«.
El pasado 31 de mayo el consejero Gonzàlez-Cambray envió un cuestionario de siete preguntas a los 4.500 centros públicos y concertados de toda Cataluña (a responder con un 'sí ' o un 'no'), cuyas respuestas debían ser todas afirmativas para que el Govern validara su proyectos lingüístico. Una de las preguntas era si el proyecto lingüístico de su centro «evita porcentajes». Los que han respondido de forma negativa, el Govern considera que no se adaptan al nuevo decreto que evita cuotas de lenguas y deben modificarse el próximo curso. La consejería ha adelantado que pondrá a disposición de los centros a los que el Govern no ha validado su plan de lenguas un mecanismo de asesoría para adecuarlos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete