ELECCIONES 28-n
Nace la «Galeusca española» en el Salón del Tinell
Basagoiti, Núñez Feijóo y Sánchez-Camacho firman el “compromiso de Barcelona” en el lugar donde se creó el tripartito

Los líderes el PP vasco, gallego y catalán, Antonio Basagoiti, Alberto Núñez Feijóo y Alicia Sánchez-Camacho, respectivamente, han firmado hoy el denominado “compromiso de Barcelona”, un documento donde se apuesta por el desarrollo del Estado de las Autonomías, la libertad lingüística y el encaje de estas tres comunidades en España. El documento, escrito en castellano, catalán, gallego y vasco, se ha firmado en el Salón del Tinell, donde hace siete años se pactó el tripartito entre PSC, ERC e ICV. Ese tridente es una versión española de la Galeusca que en su día firmaron CDC, UDC, PNV y BNG en defensa de la pluralidad nacional de España. Los populares también habla en su escrito de “nacionalidades históricas”, convencidos de que esa expresión no es patrimonio de nadie.
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti dice que “nosotros no somos como los otros, queremos sentido común, representamos a tres comunidades importantes con sus peculiaridades”, pero lo que “es bueno para Galicia, País Vasco y Cataluña, es bueno para España”.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, por su parte, asegura que los tres protagonistas de este acto son el futuro de España. “No firmamos en contra de nadie, sino para integrar a todos y mejorar la vocación de servicio público de la política en mayúsculas”. Por eso “nunca firmaremos ante notario la exclusión de no pactaremos con otros partidos”, en alusión a CiU. “Un político que divide, que enfrenta a Cataluña con España, no merece defender los intereses de la comunidad”, según el presidente gallego.
Sánchez-Camacho dijo que hoy es un “día para la historia” porque los tres asistentes “representamos la España de la libertad” y hablamos de “progreso y unión”. A aquellos que no utilizan las lenguas para unir, recuerda que los cuatro idiomas en que está escrito el documento “es riqueza, no desunión”. La educación, advirtió, no es doctrinamiento, por lo que defendió una enseñanza plurilingüe. Recordó el pacto de exclusión del tripartito, firmado precisamente en este Salón del Tinell. “A partir de ahí, se ha producido la historia más negra de Cataluña, la del paro, la de la caja vacía, la del desprestigio”.
En el documento se proclama el “orgullo de ser catalanes, gallegos y vascos, que es la forma natural que tenemos de ser españoles”, así como la apuesta por la libertad lingüística. Los firmantes aseguran qie “el ejercicio eficaz y responsable de nuestro autogobierno es compatible con el desarrollo del Estado de las Autonomías y con el respeto a la Constitución”.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete