Català-Roca, centenario e inédito en la Bienal Xavier Miserachs
La muestra gerundense celebrael centenario del nacimiento del fotógrafo con las exposiciones 'Mujeres' y 'Retratos de un país', esta última 'a medias' con Josep Pla
![Museo del Prado. Sala Velázquez. Madrid, 1963](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/06/Prado-RyLsDWfiL82gIon9Xzf4LAN-1240x768@abc.jpg)
Francesc Català-Roca, fotógrafo de fotógrafos, maestro del instante decisivo y faro generacional, sigue apurando la celebración del centenario de su nacimiento y, antes de la gran retrospectiva que le dedicará el año que viene el MNAC, desembarca este verano en la Costa Brava para soplar velas de una manera muy especial. Esto es: con dos exposiciones inéditas que se podrán visitar en Palafrugell (Gerona) dentro de la programación de la Bienal de Fotografía Xavier Miserachs.
Un diálogo fotográfico cargado de significado (como dijo Joan Fontcuberta en estas mismas páginas, Català-Roca fue una suerte de puente entre los Miserachs, Maspons y Pomés y los fotógrafos de los años setenta) al que, no hay dos sin tres, se suma también Josep Pla. Palafrugellense ilustre, el autor de 'El Quadern Gris' carga con la mitad del protagonismo en 'Retratos de un país. Francesc Català -Roca y Josep Pla', exposición que recupera las narraciones literarias y fotográficas de los libros que la editorial Destino publicó a mediados del siglo pasado.
![Imagen principal - Francesc Català-Roca dejó su huella ya fuese retratando los coches que circulaban por la Gran Vía de Barcelona, disparando justo a tiempo en las fiestas de Montgat o viajando por La Guardia (Toledo) en busca de inspiración.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/06/Coches-U56483165186vdG-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Francesc Català-Roca dejó su huella ya fuese retratando los coches que circulaban por la Gran Vía de Barcelona, disparando justo a tiempo en las fiestas de Montgat o viajando por La Guardia (Toledo) en busca de inspiración.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/06/cobla-U45268657158Zhs-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Francesc Català-Roca dejó su huella ya fuese retratando los coches que circulaban por la Gran Vía de Barcelona, disparando justo a tiempo en las fiestas de Montgat o viajando por La Guardia (Toledo) en busca de inspiración.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/06/guardia-U65256311864cib-278x329@abc.jpg)
De ahí surgieron títulos como 'Guía de Cataluña', 'Guía de Mallorca, Menorca e Ibiza', 'Guía de la Costa Brava' y 'El que hem menjat', exaltaciones turísticas y gastronómicas que tendrían su eco en otras publicaciones y junto a otros autores -ahí esta, sin ir demasiado lejos, la guía de Madrid de Juan Antonio Cabezas- y en las que Pla y Català-Roca se complementaban para retratar un país en blanco y negro que intentaba abrirse al mundo por la vía del turismo.
En Palafrugell, la exposición se podrá visitar en la Fundació Josep Pla y reúne una veintena de copias de fotografías que Català-Roca disparó en Barcelona, Montgat o Lloret de Mar, instantáneas que agrupadas alrededor de los cuatro libros del escritor ampurdanés.
La segunda muestra que la Bienal dedicada a Català-Roca será 'Mujeres', proyecto nacido a partir de la «fascinante inmersión» en el archivo del fotógrafo de Valls y que resume en unas sesentas imágenes, 34 copias actuales y 32 vintage, el protagonismo que las mujeres siempre tuvieron en sus instantáneas.
Así, después de bucear en las más de 200.000 fotografías que disparó durante toda su carrera, la exposición muestra, según los organizadores, « una mirada de respeto, admiración y exaltación de la belleza en la acepción más amplia de la palabra». Una «mirada del fotógrafo hacia las mujeres, de todas las edades, y en diferentes ámbitos y situaciones« que llevará al Museo del Suro de Cataluña a sonrientes jóvenes de La Guardia (Toledo) y a visitantes del Museo del Prado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete