Hazte premium Hazte premium

El posible artefacto explosivo de la Barceloneta resultó ser una tubería metálica

Artificieros de la Armada realizan dos microvoladuras para retirar parte del objeto, con aristas cortantes, a un metro de la orilla

Desalojada parte de una playa de Barcelona por un posible artefacto explosivo

Buzos de la Armada en la playa de la Barceloneta este jueves ADRIÁN QUIROGA
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Falsa alarma. El objeto enterrado a un metro de la orilla en la playa de la Barceloneta no era un artefacto explosivo, sino una tubería metálica con aristas cortantes. La forma «sospechosa», hallazgo de un bañista, obligó a clausurar el arenal del Somorrostro este miércoles, cuando hasta allí se desplazaron efectivos de la Guardia Civil quienes, tras captar varias imágenes, alertaron a la Armada.

Ha sido esta tarde cuando un grupo de desactivación de explosivos de la unidad de buceadores, bajo el mando del teniente de navío Rafael Carreño, ha realizado dos microvoladuras para retirar el metal. «De las hipótesis que se barajaban, finalmente ha sido la que creíamos más probable, que no existía una amenaza explosiva», ha detallado tras culminar la intervención de los buzos.

Una de las microvoladuras que los artificieros de la Armada han realizado en la Barceloneta este jueves ADRIÁN QUIROGA

Ante la expectación de turistas y parroquianos, que preguntaban el por qué de la playa cerrada, los artificieros han confirmado que el trozo metálico con forma «extraña» -un cilindro de unos 50 centímetros, semienterrado, lo que complicó determinar si era o no un explosivo-, no era una bomba de la Guerra Civil, como se pensó en un inicio, y han decidido realizar dos detonaciones controladas para eliminar la parte que sobresalía de la arena, y evitar así un posible riesgo para los bañistas.

El objeto localizado en la orilla de la playa de la Barceloneta ARMADA

Eso sí, el teniente Carreño ha detallado que el resto de la tubería, cuyo alcance desconocen, sigue en el mismo lugar, por lo que ahora dependerá del Ayuntamiento de Barcelona tomar las medidas oportunas. Por el momento, esta zona de la playa continuará restringida al baño.

Detonación

Esta no es la primera vez que los artificieros de la Armada, con base en Cartagena, se desplazan hasta la capital catalana por la presencia de un artefacto sospechoso. En agosto de 2019, detonaron mar adentro una bomba de la Guerra Civil con 70 kilos de trilita (TNT).

El explosivo se localizó a 25 metros de la playa, en el fondo del mar, y obligó a clausurar uno de los arenales más concurridos de la capital catalana, el de San Sebastián.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación