Munté, sobre el futuro del MWC: «Hay un acuerdo cerrado y los acuerdos se cumplen»
La vicepresidenta catalana responde así a Cristina Cifuentes, que ha manifestado hoy su intención de intentar atraer el congreso a Madrid «en los próximos años»
![Acceso al recinto del MWC](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/02/24/ines-mobilw--620x349.jpg)
La consellera de Presidencia, Neus Munté, ha recordado hoy que la empresa organizadora del congreso mundial de móviles, GSMA, se comprometió que la sede del evento sería Barcelona hasta 2023: «Hay un acuerdo cerrado y los acuerdos se cumplen».
Munté así lo ha afirmado durante una visita al pabellón de Cataluña en la tercera jornada del congreso mundial de móviles, que arrancó este lunes en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona y que prevé reunir a casi 100.000 visitantes hasta mañana jueves.
Con esta afirmación ha rebatido Munté a la presidenta de la comunidad madrileña, Cristina Cifuentes, que ha manifestado hoy su intención de intentar atraer el congreso de telefonía a Madrid «en los próximos años».
«Entenderá que para nosotros éste es un evento de primera categoría acordado con los organizadores del Mobile para unos cuantos años más, hasta 2023. Entendemos que a cualquier ciudad le gustaría tener un evento de estas características, pero desde Barcelona y Cataluña estamos muy orgullosos», ha apuntado.
Munté ha lamentado los problemas que haya podido causar la huelga en el transporte público que algunos sindicatos de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han convocado esta semana, y que este miércoles se han traducido en un colapso en el Metro a primera hora.
Ha defendido que la Generalitat ha intentado «mitigar» estas complicaciones con el aumento de los servicios mínimos fijados, hasta el 65 % en las horas punta y el 45 % en las horas valle.
Asimismo, ha afeado a los sindicatos que cuestionen los criterios medioambientales que sustentan también este aumento, ya que ha afirmado que responden a informes técnicos y ha destacado que el episodio de contaminación que padece Barcelona no es algo meramente local.
«La recomendación es utilizar el transporte público y por lo tanto hay que mirar que éste funcione», ha zanjado la consellera, que ha admitido que no se han podido solventar las complicaciones «al 100 %».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete