Hazte premium Hazte premium

La protesta anti recortes se traslada a las puertas del World Mobile Congress

La manifestación de esta mañana ha estado marcado por los cortes de tráfico, el lanzamiento de objetos a la Bolsa y a entidades bancarias y las cargas policiales

La protesta anti recortes se traslada a las puertas del World Mobile Congress afp

j. caballero / e. armora

La manifestación contra los recortes educativos en Barcelona s e ha trasladado a primera hora de la tarde de centro de la ciudad a la plaza España, espacio en el que se desarrolla el World Mobile Congress.

Los Mossos d'Esquadra han puesto en marcha un fuerte dispositivo policial para evitar que las cerca de doscientas personas que se concentran ante el acceso principal al Congreso pueda acceder al recinto. El cordón policial ha obligado a cerrar el acceso principal y a desviar a todos los visitantes por los accesos laterales.

Los Mossos d'Esquadra ha detenido a al menos una persona en un momento en que varios manifestantes arrojaban piedras contra el cordón policial que protege los accesos al congreso.

Todo esto ocurre poco después de que Barcelona haya amanecido colapsada por los cortes de tráfico provocados por varias protestas universitarias previas a la manifestación central, que ha arrancado este mediodía en la plaza Universidad. Durante el transcurso de la marcha se han registrado diversos incidentes.

Los agentes antidisturbios de los mossos d'esquadra han efectuado varias cargas policiales y han conseguido dispersar a los manifestantes después de que algunos de ellos hayan roto los cristales de una entidad bancaria situada en el Paseo de Gracia, junto al edificio de la Bolsa de Barcelona.

Los agentes de una decena de furgonetas policiales han participado en la carga policial usando sus porras, que se ha producido después de que los agentes que custodiaban el edificio de la bolsa hayan recibido una lluvia de huevos, globos con pintura, botellas y otros objetos y que los manifestantes rompieran con piedras las ocho vidrieras de una entidad bancaria.

Abanderados por la pancarta unitaria " 'No pagaremos su estafa, salvemos la universidad pública", miles de estudiantes, profesores y personal de las universidades han emprendido la marcha reivindicativa contra los recortes realizados por el Ejecutivo de Artur Mas en el ámbito de la educación superior.

Horas antes de la convocatoria central, que coincide con un paro en los ocho centros públicos, unos 200 estudiantes de la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universidad de Barcelona (UB) han cortado el tráfico en la avenida Diagonal de Barcelona a la altura del Palau Reial, provocando retenciones importantes en esta zona.

Cortes en la Gran Vía y plaza España

Mientras, otro grupo de universitarios paralizaba el tráfico en los dos carriles de circulación de la Gran Via de Barcelona, otro de los ejes neurálgicos de la ciudad, lo que ha obligado a desviar la circulación por vías adyacentes.

A primera hora de la mañana, centenares de estudiantes y personal de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han bloqueado la autopista A-7 y la B-30 a su paso por la estación de Bellaterra de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), lo que ha causado importantes retenciones de tráfico en la zona y retrasos en la línea de FGC. Los estudiantes han bloqueado también la plaza de España, donde se ubica estos días el Mobile World Congress.

Irrupción en la SER

Muchos de los alumnos que han protagonizado estas accciones son los que han pasado la noche encerrados en varios recintos universitarios. Además de cortar el tráfico en varios accesos a la ciudad, un centenar de estudiantes que se dirigían a la protesta central han irrumpido en las instalaciones de la cadena SER y leído un comunicado en directo en contra de los recortes.

Fuera de Barcelona, en la Universidad de Gerona (UdG), un grupo de estudiantes ha obstaculizado con cadenas el acceso a las facultades ubicadas en uno de los tres campus de la universidad. Según los primeros datos facilitados a ABC por las universidades, el seguimiento del paro en los centros está siendo desigual. En la UAB la actividad académica prácticamente se ha paralziado por los cortes de tráfico y trenes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación