Hazte premium Hazte premium

A subasta una genealogía completa de reyes incas de finales del siglo XVIII

La sala La Suite de Barcelona saca a la venta quince óleos sobre tela de gran formato y en perfecto estado

Detalle de la genealogía de reyes incas ABC

ABC

La sala de subastas La Suite saca a la venta este jueves casi 400 lotes con obras maestras de alta época y de piezas creadas sobre todo en la España Virreinal. «Hay un interés creciente tanto de clientes que ya lo coleccionaban como de nuevos coleccionistas que se están acercando y apreciando tanto en Europa como en América», apunta la directora de La Suite, Beatriz du Breuil, a cuenta del momento de especial efervescencia que atraviesa el arte virreinal.

Entre los objetos a subasta destaca una Genealogía de los catorce reyes Incas y el conquistador Francisco Pizarro. Se trata de un total de quince óleos sobre tela de finales del siglo XVIII de gran formato (84 x 63 centímetros cada uno) y en perfecto estado de conservación. «En su momento se usaban para reivindicar la herencia inca y como una auténtica herramienta política», explica Du Breuil.

«Este instrumento ofrecía a sus descendientes una prueba de pertenencia aristocrática, lo que implicaba privilegios especiales en el período colonial. Colecciones como esta se encuentran en poquísimos museos, por lo que se trata de piezas muy buscadas. Cabe resaltar que las únicas genealogías que han salido a subasta han sido las vendidas por dos salas francesas; una de ellas, en septiembre de 2020 –un conjunto incompleto de once emperadores incas– se remató en 1.291.500 euros. En todo caso, las pinturas eran de mucho menor tamaño y del siglo XIX», añade la directora de la sala.

En las obras que salen a la venta predominan las de origen colonial por sobre las de alta época y se ofrecen pinturas, ejemplos de artes decorativas, cajas enconchadas, plata o alabastros. En arte medieval destacan una selección de vírgenes románicas y góticas, la tabla La Presentación de Jesús en el Templo de Lorenzo de Ávila, 'Virgen con Niño del Maestro de los Luna' o un fantástico óleo atribuido a 'Antonio Ponce, El mes de febrero. Bodegón de peces'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación