Hazte premium Hazte premium

La Generalitat justifica la acción policial por la «violencia» de algunos «indignados»

El conseller de Interior cifra en 84 acampados y 34 mossos el balance final de heridos

La Generalitat justifica la acción policial por la «violencia» de algunos «indignados»

À. GUBERN

El consejero de Interior de la Generalitat, Felip Puig, ha justificado la acción policial contra los indignados acampados en plaza Cataluña que se ha saldado con más de un 84 manifestantes y 34 mossos heridos ya que algunos concetrados han actuado con violencia, lanzando piedras otros objetos.

"La policía ha actuado siguiendo mis instrucciones con "seny", cautela y prudencia y, cuando ha sido necesario, con contundencia", ha señalado Puig, quien ha recordado una y otra vez que en ningún momento se ha pretendido "desalojar a nadie", sino que se trataba de una operación de limpieza de la plaza por razones de salubridad y para evitar riesgos de cara a la posible celebración de la victoria del F. C. Barcelona mañana en la final de la Champions. Puig también ha insistido en que la operación policial no ha sido "desproporcionada", aunque comprende que quien haya visto las imágenes por la tele "pueda pensar lo contrario".

Según Puig, la semana que viene será el momento de hacer un balance más concienzudo, aunque hoy ya ha avanzado que quizá la hora de la acción, las siete de la mañana, y el número de efectivos desplegados, 350 mossos, no ha sido el más indicado.

Decisión «suicida»

Por su parte, los sindicatos de los Mossos d'Esquadra UGT y CCOO han denunciado hoy que el dispositivo policial para limpiar la plaza de Cataluña se ha visto "absolutamente desbordado" y han cuestionado la decisión "suicida" de que se empezara a actuar a las siete de la mañana y no de madrugada.

En declaraciones a Efe, el portavoz del sindicato SAP-UGT en los Mossos d'Esquadra, Valentín Anadón, ha mostrado sus quejas por la "decisión política" de que la actuación policial se iniciara alrededor de las siete de la mañana -facilitando que muchas personas hayan ido en apoyo a los acampados- y no por sorpresa, de madrugada.

Anadón ha subrayado que actuar por la mañana ha supuesto una "decisión suicida", ya que ha puesto en peligro la integridad de los mossos y también de las personas acampadas en la plaza de Cataluña, como lo demuestra a su juicio el hecho de que ha habido más de 120 heridos, de los cuales una cuarentena son policías.

En la misma línea, el portavoz de CCOO en los Mossos d'Esquadra, Toni Castejón, ha lamentado que el dispositivo se haya visto "absolutamente desbordado" por culpa de la "grave irresponsabilidad" que ha supuesto el diseño del operativo.

Además, ha apuntado que ha habido fallos de coordinación entre los Mossos y la Guardia Urbana, lo que ha permitido que una unidad antidisturbios de los Mossos se haya visto atrapada en medio de la plaza, en el momento de la retirada de las fuerzas de seguridad.

Por su parte, el portavoz del Sindicato de Policías de Cataluña (SPC), David Miquel, ha afirmado que las cargas policiales se habrían evitado si los acampados hubieran aceptado la propuesta de los Mossos de permitir que entraran las brigadas de limpieza.

En este sentido, el portavoz del SPC ha apuntado que, al no tratarse de un desalojo, sino de una actuación que pretendía ser consensuada con los "indignados", es normal que se haya empezado el dispositivo a las siete de la mañana y no de madrugada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación