La jornada masiva contra el pago de peajes en Cataluña causa atascos
Abertis ha asegurado que la compañía sigue identificando las matrículas de los coches que se niegan a pagar
La jornada masiva contra el pago de peajes en Cataluña causa atascos
Centenares de conductores que circulan por Cataluña y Valencia se han sumado desde este mediodía - en plena jornada de operación retorno del puente del 1 de mayo- a protesta organizada por la plataforma cívica "Prou Peatges" ("Basta de peajes") para no pagar el importe en las barreras, lo que ya ha ocasionado algunas retenciones, aunque por ahora no importantes, según informa el Servicio Catalán de Tráfico (SCT). La campaña #novullpagar (no quiero pagar), insta al impago de los peajes para denunciar que Cataluña, con 632 kilómetros, es el territorio de España con más vías de peaje, lo que significa que la mitad de las carreteras de gran capacidad de esta comunidad son de pago, frente al 18% de toda España .
Las retenciones más destacables son un kilómetro en la autopista C-32 en Vilassar de Dalt, en sentido sur hacia Barcelona; medio kilómetro en el peaje de la autopista AP-7 en Martorell, y sesenta metros de retención en los peajes de pago manual en la C-16 en Manresa (Barcelona). Según el SCT, las carreteras registran en general poca afluencia este mediodía, ya que está previsto que el grueso de coches que tiene que volver a Barcelona y su área metropolitana con motivo de la operación retorno del puente festivo lo haga esta tarde. Abertis ha asegurado que la compañía sigue identificando las matrículas de los coches que se niegan a pagar, para interponer las denuncias correspondientes.
La iniciativa ciudadana contra los peajes ha ganado adeptos a través de la red social Twitter, y cuenta con el apoyo de SI, cuyos diputados han participado este martes en los peajes de Vilassar, Martorell (Barcelona) y Girona.
Ver comentarios