Suscribete a
ABC Premium

tribuna abierta

El «boom» de Barcelona

Tanto nuestro Ayuntamiento como la Generalitat han decidido ningunear a toda una generación, entre los que figuran Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Julio Cortázar

jordi martí

El llamado "boom" latinoamericano cumple estos días 50 años. La efeméride, lamentablemente, ha pasado desapercibida en Barcelona, ciudad que fue capital indiscutible de este movimiento que entre los años 60 y 70 transformó el mundo literario. Sólo algunos artículos y crónicas periodísticas, ningún reconocimiento institucional. Tanto nuestro Ayuntamiento como la Generalitat han decidido ningunear a toda una generación, entre los que figuran Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, José Donoso y Carlos Fuentes. Durante una semana, críticos, académicos y escritores han hablado y debatido sobre el boom. Lo han hecho en Madrid, Ciudad Real, Logroño, Murcia, Málaga, Granada, Valladolid y Alicante. Ni un solo acto realizado durante estos días en Barcelona, que es donde se publicaron los principales libros y vivieron buena parte de autores.

A principios de los años 60, Barcelona luchaba por no quedar atrapada bajo los pliegues grises y enmohecidos de la España franquista. Arremolinados entorno a la agente literaria Carmen Balcells y el editor Carlos Barral, estos escritores -viviéndola y escribiéndola- pusieron a nuestra ciudad en el mapa. Barcelona era entonces una urbe abierta, bella, culta, cosmopolita, divertida... Una urbe que, durante esos años, acabó transformándose en una suerte de meca para muchos escritores.

Muchos catalanes claman, hoy, por más soberanía y piden un nuevo estatus jurídico para Cataluña. Muy legítimo, sin duda, pero no deberíamos olvidar que Barcelona, la capital del país, ha ejercido un papel cultural simultaneando capitalidades. Sea cual sea el futuro de Cataluña, Barcelona debería continuar jugando el papel de capital de la edición española y para ello no podemos olvidar esos chispazos urbanos, como el del "boom", cuando nuestra ciudad supo acoger y promocionar a aquellos que definirían el futuro de la literatura latinoamericana.

Jordi Martí es presidente del Grupo Municipal Socialista en Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación