Suscríbete a
ABC Premium

La Generalitat desafía al Gobierno con un impuesto sobre depósitos bancarios

El Gobierno en funciones se propone recaudar 500 millones de euros al año

La Generalitat desafía al Gobierno con un impuesto sobre depósitos bancarios archivo

efe

La Generalitat de Cataluña ha desafiado al Gobierno central al aprobar un decreto ley de creación del «impuesto sobre los depósitos en las entidades de crédito» , con el que se propone recaudar 500 millones de euros al año, según ha informado el portavoz en funciones del Govern, Francesc Homs.

De esta forma, la Generalitat ha salido al paso de la decisión del Gobierno, anunciada la semana pasada, de crear un impuesto estatal del 0% sobre los depósitos en los bancos .

El Gobierno pretendía con ello evitar que cada autonomía pueda tener una tasa propia, como ya ocurre en Extremadura, Canarias y Andalucía, mientras que el portavoz del Govern, Francesc Homs, ha justificado este nuevo tributo para «blindar este espacio fiscal» ante una «maniobra fea» como la del Gobierno, al que la Generalitat acusa de cerrarle el paso a cualquier vía para obtener ingresos.

El gobierno catalán ha adoptado esta medida en un momento en el que además CiU negocia con ERC un acuerdo de gobernabilidad en Cataluña que ya incluía la medida aprobada hoy, una cuestión que guarda «relación», según ha admitido Homs en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu.

La semana pasada el Govern ya acusó al Gobierno español de «sabotaje legal» a sus ingresos al llevar el euro por receta al Tribunal Constitucional , una medida con la que el ejecutivo catalán buscaba reducir el déficit público.

El portavoz del Govern ha asegurado que este tributo se aplicará a las entidades de crédito que operen en Cataluña, aunque no ha sabido precisar la letra pequeña del impuesto. Preguntado por si prevé fuga de depósitos a otras comunidades, ha remarcado que las personas no son el sujeto de este impuesto, sino las entidades financieras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación