Hazte premium Hazte premium

Esquerra se desploma y desaparece de Lérida, Tarragona y Gerona

ICV-EUiA capitaliza el descontento social y resiste el envite de la derecha

esther armora

Las urnas golpean a Esquerra, que reduce a la mitad su representación en Barcelona y desaparece de Tarragona, Lérida y Gerona. Unitat per Barcelona (UpB), el «experimento» con el que los republicanos pretendían consolidar la marca ERC como el «paraguas del independentismo» catalán, no ha pasado la prueba del 22-M y la coalición entre Jordi Portabella y Joan Laporta ha obtenido en el Ayuntamiento barcelonés uno de los peores resultados de los últimos años. La candidatura independentista no ha podido rentabilizar el gancho electoral de las consultas soberanistas y ha perdido dos concejales —pasa de cuatro a dos— en el consistorio más hegemónico, en el que ha resistido como fuerza determinante durante años.

Los republicanos, los grandes perdedores de la jornada electoral, desa- parecen de Lérida, Gerona y Tarragona, lo que supone un golpe certero para una formación que va a la deriva desde que naufragó el tripartito. Esquerra pierde grandes plazas estratégicas como Reus (ciudad natal de su líder Joan Puigcercòs) o Terrassa, donde no mantiene concejal.

CUP gana músculo

Más allá de la flagrante derrota electoral, el declive de ERC representa el fin de la marca como el pilar del independentismo catalán. La caída más fuerte se ha registrado en el ayuntamiento gerundense, donde han perdido de golpe los cuatro concejales que arañó en 2007. El ex presidente del Parlament de Cataluña, Ernest Benach (ERC), lamentó ayer los malos resultados de la formación republicana y recetó a la dirección en su cuenta de «twiter» «más autocrítica y una reinvención para salir del ciclo de retrocesos electorales». Portabella reclamó reflexión y propuso relanzar el modelo de Barcelona, con el que ha resistido la formación.

En paralelo, la Candidatura de Unidad Popular (CUP) avanza posiciones y consigue arrastrar, como formación independiente e independentista, el voto desencantado de Esquerra —pasa de 22 a 101 concejales en Cataluña—. El mazazo electoral a los republicanos coincide con un mantenimiento y cierta recuperación de los ecosocialistas, que han sabido capitalizar el descontento social por los recortes y resisten victoriosos el envite de la derecha en tres de las cuatro demarcaciones. ICV-EUiA suma un concejal más a los cuatro que tenía en la capital catalana (5), pese al escepticismo generado por el bajo perfil mediático del cabeza de lista Ricard Gomà, que tomaba el legado de años de una popular Imma Mayol. Los verdes recuperan tirón y se acercan a su propósito de evitar un pacto CiU-PP. Los ecosocialistas entran en Tarragona con un concejal, pero se van de Lérida. En Gerona, retroceden ligeramente y pasan de tres a dos concejales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación