Delort carga contra Saura por dañar a los Mossos
Denuncia que hubo quien los quiso presentar como «una caverna de torturadores»
Después de despacharse contra sus antiguos jefes en una entrevista en la que ora sí, ora también, presume de haber trabajado con gobiernos de varios colores políticos, el periodista le pregunta lo lógico: «¿Y cómo se entiende que aguantara (en el cargo)?». «Porque habría traicionado mis principios», alega el entrevistado. Palabra de Joan Delort.
El exsecretario de Seguridad de la Generalitat catalana, Joan Delort, afirmó ayer en una entrevista a los diarios Avui y El Punt que durante el mandato de Joan Saura y Joan Boada los Mossos d'Esquadra «tocaron fondo»; y denunció que en el episodio de las cámaras en las comisarías hubo quien quiso presentar a la policía catalana como una especie de «caverna de torturadores».
Delort cargó con dureza contra la cúpula del departamento dirigida por Saura y apunta que «nunca imaginé que podría ver las cosas que he visto en estos últimos cuatro años».
Joan Delort, que actualmente es asesor personal del conseller de Interior Felip Puig (CiU), ha sobrevivido como alto cargo a cuatro consejeros de cuatro partidos distintos: Xavier Pomés (CDC), Núria de Gispert (UDC), Montserrat Tura (PSC) y Joan Saura (ICV).
En la entrevista, Delort expresa muchas de las críticas que en privado sostuvo durante la última legislatura contra el equipo de Saura, al que llegó a presentar la dimisión (que, según dice, Saura rechazó). También califica de «error» la decisión de cesar al exdirector de la Policía, Rafael Olmos, tras las cargas policiales contra los estudiantes contrarios al plan de Bolonia.
Los sindicatos de Mossos reaccionaron de igual forma a la entrevista. SAP-UGT, SPC y SME-CC.OO. concidieron en recriminar a Delort que callara sus críticas cuando ejercía de secretario de Seguridad y subrayaron que era tan responsable como Saura o Boada por razón de su cargo. Desde ICV recriminaron a Delort que no dimitiera entonces. Y desde el PPC le conminaron a hacerlo ahora. Por principios.
Ver comentarios