La defensa del castellano en Cataluña, una batalla en varios frentes
El rodillo del catalán ha pasado sobre las universidades, los comercios y empresas, el cine, la administración pública, la Sanidad y la Justicia
![La defensa del castellano en Cataluña, una batalla en varios frentes](https://s1.abcstatics.com/Media/201109/05/mas-efe--644x362.jpg)
UNIVERSIDADES
El filtro del nivel C
El rodillo del catalán también ha llegado al ámbito académico. La Generalitat aprobó en junio de 2010 un documento en el que se insta a las universidades a exigir el nivel C —prevé la capacidad de usar el catalán para comunicarse satisfactoriamente, de forma oral y escrita— en el momento de la contratación a todos los docentes de fuera (otros países u otras comunidades) con vocación de permanencia. Las universidades se rebelaron y el Gobierno autonómico tuvo que flexibilizar la norma. Ahora se pide el nivel C pero cada universidad decide cuándo exigirlo.
Pese a la presión, en centros como la UPF el castellano gana peso (32% de las clases)
COMERCIO Y EMPRESA
Etiquetas y rótulos solo en catalán
Otro de los ámbitos a los que la Generalitat ha extendido su proyecto de inmersión es el del comercio. La Ley de Política Lingüística exige a los comerciantes que los rótulos de sus comercios estén redactados «al menos en catalán», al igual que el etiquetaje de los bienes y servicios. El Gobierno autonómico impuso en 2010 205 multas a comercios. El empresario Manuel Nevot —en la imagen— fue multado en 2008 con 800 euros.
En 2010 se impusieron 205 multas a comercios por rotular en castellano
CINE
Doblar la mitad de las copias
La nueva Ley del Cine aprobada en julio de 2010, y que entró en vigor en enero de este año, obliga a doblar al catalán la mitad de las copias de cualquier película.
En lo que llevamos de 2011 sólo se ha estrenado una película procedente de Hollywood doblada al catalán, la última de la saga de Harry Potter. La causa principal es el boicot de las «majors», que tiene como origen su enfrentamiento con el tripartito a causa de la ley. Un 46% de los catalanes prefiere las películas dobladas al castellano, frente a un 18% que prefiere verlas en catalán.
Un 46% de los catalanes eligen el doblaje en castellano
SALUD Y JUSTICIA
Lengua vehicular en los hospitales
En 2009 la inmersión lingüística impactó en el ámbito sanitario. En un momento de extrema dificultad por la falta de facultativos, CiU lanzó en el Parlament una propuesta de resolución, apoyada por las tres fuerzas del tripartito —PSC, ERC e ICV— para que, al igual que en la enseñanza, el catalán sea lengua vehicular en los hospitales. En el ámbito de la justicia, el único reducto no conquistado por el catalán, la Generalitat ha dado durante años incentivos de hasta 600 euros por trimestre a los funcionarios que usan la lengua autonómica.
Durante años se han dado 200 euros al mes por usar el catalán
ADMINISTRACIÓN
Blindaje en los ayuntamientos
La inmersión en la escuela no es el único campo que la Justicia ha cuestionado. La pretensión de algunos ayuntamientos de blindar el catalán mediante la aprobación de Reglamentos de Uso Lingüístico ha fracasado. Así, por ejemplo, el Consistorio de Barcelona aprobó una normativa en la que, entre otros aspectos, se daba preferencia las empresas que usasen el catalán en su relación con la administración, o determinaba que en esta lengua se escribiesen todas las actas. El Tribunal Superior de Justicia suspendió el pasado año dicho reglamento.
El TSJC ha supendido varios artículos de los reglamentos lingüísticos municipales
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete