Mas avala a Puig y la intervención de los Mossos en Plaza Cataluña
El president ha vuelto a reclamar responsabilidad al PSC para que, con su abstención, permita la aprobación de los presupuestos
![Mas avala a Puig y la intervención de los Mossos en Plaza Cataluña](https://s2.abcstatics.com/Media/201106/01/-INDIGNATS5jpg--644x362.jpg)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha tenido que salir en defensa de su consejero de Interior, Felip Puig, convertido esta mañana en blanco de todas las críticas por la carga de los Mossos d'Esquadra contra los "indignados" concentrados en el centro de Barcelona y Lleida el pasado viernes. En una sesión de control que debería haberse dedicado previsiblemente a la falta de apoyos de CiU para aprobar los Presupuestos de la Generalitat, M a s ha reconocido que "cuesta encontrar los puntos de equilibrio en este tipo de operaciones" pero también ha reclamado a los diputados que se planteen si "es admisible que determinados grupos ocupen indefinidamente el espacio público".
El president ha respondido así a las peticiones de dimisión y reprobación al consejero de Interior y a las criticas que durante la sesión de control han repetido todos los grupos parlamentarios. Acusaciones que el propio Puig ha rechazado insistiendo en que había también manifestantes violentos y argumentando que, sin la intervención del viernes, los indignados no se habrían comportado tan ejemplarmente el sábado. Lo que no ha respondido Puig es para qué necesitaba una operación de limpieza, como siempre se ha referido a los sucesos del viernes, de la participación de las unidades antidisturbios de los mossos y un helicóptero de apoyo.
Al margen de esta cuestión, Mas ha vuelto a reclamar responsabilidad al PSC para que, con su abstención, permita la aprobación de los presupuestos, Una petición que se ha estrellado contra las negativas del presidente del Grupo Socialista, Joaquim Nadal, quien ha recordado que la supresión del Impuesto de Sucesiones, en debate esta mañana, demuestra que CiU "no quiere negociar sino imponer un presupuesto". Un diagnóstico en el que coinciden sus otros posibles socios en esta ley, PP y ERC, cuyos portavoces han afeado también a Mas su falta de voluntad de diálogo.
Noticias relacionadas
- La Generalitat estudia dotar con microcámaras a los antidisturbios
- Barcelona, en vilo ante la final de la Champions y la respuesta de los indignados
- La Generalitat justifica la acción policial por la «violencia» de algunos «indignados»
- Cien heridos en el desalojo de «indignados» de Barcelona
- El día en que las bravuconadas del guardia Ferrán se leyeron en medio mundo
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete